"Morelia en Boca" contribuye al desarrollo turístico de MichoacánApolinar Álvarez, 30/05/2014
Morelia, Mich.
Los festivales gastronómicos como el de "Morelia en Boca" ponen a la vanguardia al estado en los planos nacional e internacional, puesto que Michoacán aportó más del 80 por ciento del expediente para que la UNESCO reconociera como patrimonio a la cocina mexicana, destacó Roberto Monroy García, secretario de Turismo en la entidad.
Considera importante que se haya mezclado a las cocineras tradicionales con chefs reconocidos y estudiantes de gastronomía, lo cual ha facilitado consolidar a dicho evento a lo largo de cuatro años de trabajo.
"En el Centro Histórico se registra una ocupación hotelera por arriba del 80 por ciento con motivo del festival, considero que este evento llegó para quedarse y ha sido un esfuerzo muy importante de Fernando Pérez y Fernando Figueroa", destacó durante el acto inaugural de la edición 2014 de Morelia en Boca.
Aseguró que la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur) continuará apoyando la realización de festivales orientados a la promoción de los atractivos del estado. Así mismo, confía en que las autoridades de la siguiente administración se mantengan en el mismo tenor.
Expuso que la dependencia bajo su cargo aportó 500 mil pesos líquidos, así como cerca de 2 millones de pesos en inversión para promover Morelia en Boca en diversos medios especializados en gastronomía.
Por su parte, Fernando Pérez, director del festival, contextualizó que durante la edición 2013 se registró una afluencia de 3 mil 500 asistentes, cifra que podría incrementarse hasta los 4 mil visitantes de acuerdo con las expectativas.
Añadió que se cuenta con uno de los programas gastronómicos más completos de México, que incluye productores locales, cocineras tradicionales, chefs nacionales e internaciones, vinos, destilados y catas.
"No se trata de un escaparate para expertos y no tienes que ser un chef para disfrutar del festival, simplemente se requiere del gusto por la comida y apreciar la buena comida", puntualizó.