Morelia Next tiene como finalidad cambiar el rumbo de la capital michoacanaGuadalupe Ayala, 01/08/2016
Morelia, Mich.
Morelia Next tiene como finalidad cambiar el rumbo de la capital michoacana, en uno lleno de oportunidades económicas, desarrollo urbano y social; el plazo meta es de 25 años, ello en el marco del 500 aniversario de la fundación de la ciudad.
Para presentar públicamente el proyecto, el representante de la Fundación Metrópoli, Guillermo Sánchez explicó parte de las acciones que deberán seguir los ciudadanos y gobernantes para colocar a Morelia dentro del diamante del bajío.
Morelia Nex incluye: 1. Centro Histórico, denominado "Distrito de Excelencia", donde hay mil 500 edificios reconocidos en el Patrimonio de la Humanidad y es catalogado el segundo centro histórico nacional, después del centro de la Ciudad de México.
En el centro de Morelia mejorarán la movilidad, el patrimonio y la estructura; habrá una fusión entre artes y nuevas tecnologías para el turismo y el comercio local, nacional e internacional; así mismo estará implementada en la zona "cero tolerancia" a la inseguridad.
Distrito 4.0 "Innovación y Economía", éste son las áreas cercanas al primer cuadro donde hay instituciones educativas, es el caso de Ciudad Universitaria, la cual se convertirá en la "Ciudad del Conocimiento"; también en fábricas y talleres abandonados de la colonia Industrial vislumbran utilizarlos para crear centros educativos y de arte.
"El Ecoboulevard" es el proyecto de recuperación del río chiquito, mismo que ya comenzó con la construcción de los conectores y el parque lineal, el cual servirá para que Morelia tenga lugares de esparcimiento y áreas verdes disponibles para las familias y visitantes.
"Corazones de Barrio" son colonias que están fueran del libramiento donde mejoraran el transporte público, colocarán áreas deportivas y de comercio; la finalidad es volver los lugares funcionales con identidad propia.
"Anillo 500" es convertir el libramiento en una vía principal, ya que en él confluyen las arterías nodales para conectar las salidas con el centro de la ciudad, así como crear una vía rápida donde el trasporte público esté ordenado.
Y "Morelia Plus" le apuesta a colocar a la ciudad en las primeras urbes de mayor valor territorial, pues con ello podrá atraer inversiones privadas y proyectos federales para la región; todo a favor del desarrollo económico, social y urbano de la capital michoacana.
En ese sentido, en discurso, el presidente municipal, Alfonso Martínez detalló la importancia de que Morelia pertenezca al diamante de México, porque la ciudad trabajará como zona entre Querétaro y León para atraer inversión extranjera, tal es el caso de China, cuyo país ya está interesado en el proyecto presentado.
Finalmente, anunció que en breve firmaran convenio de colaboración con el presidente municipal de León, junto con el de Querétaro para hacer realidad el corazón de México y comenzar a trabajar desde ya.