Morelia pretende hacer del Día de Muertos una estampa nacional
Guadalupe Ayala, 26/10/2016

Morelia pretende hacer del Día de Muertos una estampa nacional
Morelia, Mich.
El Ayuntamiento de Morelia pretende hacer del Día de Muertos una estampa nacional con la ayuda de la ciudadanía moreliana. Se vestirá la ciudad de las canteras rosas con las flores de los muertos, papel de china y veladoras para adornar el patrimonio cultural de la humanidad.
En rueda de prensa, Gaspar Hernández Raso, gerente de Patrimonio Cultural de Morelia explicó que en esta edición de Día de Muertos la participación de los morelianos es fundamental, porque con su ayuda se adornarán 12 plazas del Centro de la Ciudad, más los balcones de la avenida Madero, la calzada de Fray Antonio de San Miguel y el callejón del Romance.
En ese sentido, comentó que existen dos concursos de desfile: el primero, se trata de un Desfile de mascotas, el cual tiene como finalidad honrar a las mascotas que ya se fueron y las que aún acompañan a los morelianos; el segundo, es el Desfile de Catrinas y Catrines.
El desfile de mascotas es el 29 de octubre a las 18:30; parte del Jardín de Villalongín y termina en el mercado de Dulces donde se montará un altar para todas las mascotas que han muerto y que dejaron huella entre los morelianos. Calificarán los diseños originales de las mascotas.
Para el 30 se realizará el Desfile de Catrinas y Catrines; inicia en el Jardín Morelos y termina el recorrido frente a Catedral. El jurado calificará el maquillaje, la originalidad y los disfraces de los concursantes; hasta ahora hay mil personas inscritas y aún sigue abierta la convocatoria.
Además, el Ayuntamiento a través de la Gerencia e Imagen Urbana convocan a la ciudadanía al concurso de Altares, tapetes y fuentes. Para la inscripción pueden acudir los interesados a la Gerencia, situada en Madero 811, casi por la Fuente de las Tarascas.
Las recomendaciones para participar en el concurso son: Pedir un espacio público en la Gerencia; el montaje de altares, tapetes y fuentes se realiza en la noche del 31 hasta el mediodía del primero de Noviembre.
"Tienen que tener diseño del Día de Muertos, es decir que sean tradicionales; en caso de las fuentes considerar que éstas estarán prendidas. Todas las velas tienen que estar protegidas con vasos o bases para evitar que se derrame la cera en la cantera y, sobre todas las cosas no clavar, pegar o montar estructuras que dañen el monumento", explicó el funcionario.
Cada concurso únicamente será premiado el primer lugar; recibirán reconocimientos y una catrina de Capula de trofeo. Cabe destacar que todas las plazas serán grabadas en el documental que National Geographic realizará en Morelia durante la noche de muertos, mismo que será proyectado en el extranjero y redes sociales.