Morelia recibirá 2 millones de pesos para la restauración del Santuario de Guadalupe
Redacción, 08/04/2012

Morelia recibirá 2 millones de pesos para la restauración del Santuario de Guadalupe
En varias líneas rindió frutos la segunda Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial (ANCMPM), desarrollada de forma paralela al Tianguis Turístico Puerto Vallarta 2012, a fines del mes pasado, ya que además de presentar la marca turística de las 10 ciudades que la integran, gracias a la asociación "Adopte una obra de arte", Morelia recibirá 2 millones de pesos para la restauración del Santuario de Guadalupe.

En palabras de José Luis Rodríguez García, director del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano de Morelia (IMDUM), luego de que Campeche, Ciudad de México y Xochimilco, Guanajuato, Morelia, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Tlacotalpan y Zacatecas, convinieran en crear un logotipo que identificara estas ciudades, la ANCMPM lanzó un concurso dirigido a diseñadores profesionales en el que resultó ganadora Sandra Elisa Roura Espinoza de Puebla, Puebla.

Así, durante la Asamblea de la ANCMPM, de entre 276 diferentes logos recibidos hasta septiembre de 2011, de todo México y algunos países de América Latina, fue presentado el diseño ganador, el cual es un tejido que representa las 10 ciudades, la mezcla de fiestas y tradiciones llenas de cultura y colorido, la interacción de los habitantes, su herencia artística, social, urbanística, ambiental y arquitectónica, y por qué no decirlo; el mestizaje.

"La imagen del tejido hace referencia al entramado cultural y social que crea los valores excepcionales de esta 10 ciudades; además, por ser representativo de la traza urbana que las caracteriza en su mayoría, es importante señalar el detalle central por tener relación con los puntos cardinales de las ciudades y por hacer referencia al Centro Histórico como su núcleo o corazón, también se relaciona a un tejido textil y artesanía representativa", se dijo durante la presentación del logo en Puerto Vallarta.

Rogelio Díaz Ortiz, secretario de Turismo y Cultura del Ayuntamiento, expresó que la marca servirá como una empresa comercial, a fin de que se identifique visualmente el conjunto de ciudades que conforman la asociación, lo que les dará la ventaja de promocionar más rápidamente sus servicios, además de crear lazos y una identidad propia, mediante la que el turismo, los hoteles, turoperadores, agencias de viajes y público en general, podrán reconocerlas.

El logotipo empezará a imprimirse en los documentos de las 10 ciudades del Patrimonio Mundial, así como en trípticos, carpetas, tazas, discos, bolsas, pins, llaveros y otros artículos de papelería.

Asimismo, el titular de la Sectur municipal indicó que junto a tres de las Ciudades Patrimonio Mundial del centro del país, como Puebla, Guanajuato y San Miguel de Allende, Morelia empezará a efectuar intercambios de grupos artísticos y culturales, con el ánimo de establecer programas y eventos que promuevan las expresiones tradicionales de cada urbe, entre los distintos integrantes de la ANCMPM.

"La meta es realizar este intercambio con el resto de las 10 Ciudades Patrimonio. Empezaremos a hacerlo con estas tres, ya que por su cercanía y trato es más fácil que con Zacatecas o Tlacotalpan, por ejemplo. Además, se realizarán concursos para niños y jóvenes, sobre lo que representa vivir en una ciudad con un legado tan grande, como el de estas 10 ciudades", refirió Díaz Ortiz.

De manera semejante, el funcionario informó que para el mes de mayo, cuando se celebra el aniversario de la fundación de la ciudad, una de las colecciones fotográficas que posee la ANCMPM será prestada a la Sectur municipal para que los morelianos puedan disfrutar de las imágenes de las urbes más emblemáticas de México. Igualmente, dio a conocer que el número de mayo de la Revista Oficial de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, estará dedicado a Morelia.

En dicha edición, se hará constar que la capital michoacana es una de las ciudades más limpias, seguras y preparadas de México, además de que se difundirán nacional e internacionalmente, tanto en medios impresos como electrónicos, los contenidos de la misma, los cuales es enfocarán en la divulgación de las características arquitectónicas, gastronómicas e históricas del municipio de Morelia.

ADOPTE UNA OBRA DE ARTE
Por otro lado, a través del Consejo Nacional Adopte una obra de arte A. C., cuyo presidente y vicepresidenta en Michoacán, Philippe de Reiset y Ana Compean Reyes Spindola, presentaron un proyecto para la restauración del Santuario de Guadalupe, ubicado al final de la calzada Fray Antonio de San Miguel, Morelia se hizo acreedora a un apoyo de 2 millones de pesos por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia concediera su aprobación.

De acuerdo a José Luis Rodríguez García, Adopte una obra de arte A. C. desarrolló y pagó los costos del proyecto de restauración, que comenzará a ejecutarse durante los próximos meses. A su vez, Díaz Ortiz, manifestó que desde el año pasado el templo conocido popularmente como "San Diego", sufrió algunos daños en su instalación eléctrica, así como en una de sus puertas, por lo que la formalización de los convenios para restaurar este inmueble llega en un momento inmejorable.

CUBA PIDE A LA ANCMPM UNIR FUERZAS
En la asamblea efectuada en Puerto Vallarta, se dio lectura a un documento remitido por Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro para la Revitalización Integral de la Habana Vieja, de la Oficina del Historiador, en el que propuso celebrar un convenio de colaboración entre las ciudades de la ANCMPM y las de la Red de Ciudades Patrimoniales Cubanas, entre las que destacan La Habana Vieja, Trinidad, Cienfuegos y Camagüey.

No obstante, como señaló Rogelio Díaz Ortiz, no se avanzó mucho en la consolidación de dicho convenio, toda vez que los costos de operación para que fuera llevado a cabo, complicaron su aprobación. Con todo, el titular de la Sectur municipal externó que probablemente en un evento que se desarrollará en Cancún, Quintana Roo, en los próximos meses, las ciudades de la ANCMPM puedan reunirse con las de la Red de Cuba para acercar posturas.

FERIA DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL OAXACA 2013
Durante el evento de la ANCMPM, también se dieron a conocer los preparativos que se realizan para albergar en noviembre de 2013 el congreso mundial de la Organización de Ciudades de Patrimonio Mundial (OCPM), el cual se desarrolla cada dos años y en el que se espera una participación de más de 900 personas de todo el planeta, de las poco más de 216 Ciudades Patrimonio Mundial inscritas en la OCPM, precisó Rodríguez García.

Del mismo modo, Díaz Ortiz señaló que será un reto que México albergue este magno evento, para el que Oaxaca ganó en 2011, en Portugal, la sede de la siguiente Feria Mundial. "Por lo pronto, a finales de mayo habrá una reunión de las cerca de 40 Ciudades Patrimonio Mundial de Latinoamérica, y desde este momento se empezará a ver cómo apoyar a Oaxaca, con qué aportaciones culturales y artísticas, Morelia puede contribuir al programa. No hay que olvidar que este evento es la vitrina mundial más importante", dijo.

Actualmente, en la Organización de Ciudades de Patrimonio Mundial (OCPM) hay cerca de 216 ciudades inscritas, de las cuales 39 son de América Latina, 42 de Asia y los Estados Árabes, 128 de Europa y 7 de África.