Niega Godoy Castro que desarmar a comandantes los denigre STAFF IM Noticias, 28/01/2014
Morelia, Mich.
Para el encargado de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán, José Martín Godoy Castro, el desarmar a los comandantes de la Policía Ministerial, despojarlos de sus vehículos y mandarlos a cumplimentar órdenes de aprehensión en la combi o en camión urbano no es denigrarlos.
Lo anterior lo manifestó a este medio durante la conferencia que ofreció en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad pública del Estado, al presentar a tres presuntos plagiarios detenidos en la ciudad de Uruapan, agregando lo siguiente:
"Mira la actividad laborar de la procuraduría es muy grande, el hecho de que un comandante encargado de una región, o un elemento de la policía encargado de una región, se le pida que genere acción propia de investigación en algunas oficinas, no significa denigrar la actividad, significa que cumplan lo que el Ministerio Público les ordene".
El abogado del estado señaló que no han dado resultados en las regiones en donde han estado destacamentados.
"En la región donde han estado no han generado las acciones que la sociedad quiere, de tal forma existe un compañero que se le pide que actualice su base de datos, que se coordinen con las autoridades judiciales para efecto de dignificar el padrón de órdenes de aprehensión eso no es denigrante, es una actividad normal de los agentes de la policía, no necesitan armas para actualizar datos".
Al preguntársele si los policías ministeriales, segundos y primeros comandantes así como jefes de grupo, no están expuestos a sufrir algún ataque por parte de la delincuencia debido a que durante casi 30 años de servicio han detenido homicidas, secuestradores y todo tipo de sujetos implicados en hechos delictivos dijo:
"No lo consideramos de esa naturaleza, en cada juzgado hay agente del Ministerio Público adscritos a los juzgados que procesan a los inculpados y logran sentencias condenatorias y no se están generando esa inconformidad, simple y sencillamente la institución va a generar los cambios que resulten necesarios para lograr nuestra estrategia, y si estos comandantes que han tenido 30 años en la institución no han logrado lo que la ciudadanía quiere, tenemos que generar acciones para moverlos del lugar donde se encuentren, eso es indiscutible".