No habrá aumento en la tarifa de agua en Morelia
Guadalupe Ayala Mendoza, 23/02/2016

No habrá aumento en la tarifa de agua en Morelia
Morelia, Mich.
El presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar anunció que la tarifa del agua en este año no incrementa, pero sí, los cobros a usuarios morosos, incluidas las dependencias de gobierno del Estado y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En rueda de prensa, el alcalde capitalino informó que para aumentar los ingresos del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) es necesario actualizar el padrón de usuarios; depuración y cobranza de cartera vencida; regularización de tomas clandestinas; instalación acelerada de medidores con apoyo de recursos de la Comisión Nacional de Agua; así como abatir cuotas fijas y reponer aquellos medidores que cumplan su vida útil; además la regularización del pago del servicio por dependencia federales, estatales y municipales con aportaciones del Ayuntamiento; y el fomento de uso racional del líquido a través de campañas de concientización.

En cuanto a los gastos que tiene la paramunicipal tendrán que mantener la política de austeridad en gastos; renegociar el contrato colectivo con el Sindicato, ya que actualmente lo que ofrece de contención salarial son 30 millones de pesos, que representa el 50 por ciento de lo que propone el municipio.

Por lo que se refiere al gasto de inversión indicó el edil que gestionarán recursos federales para la acciones de sectorización de la red de agua potable de acuerdo con las recomendaciones del "Estudio de sectorización" realizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA); más la rehabilitación de la infraestructura de agua potable, para evitar fugas y con ello recuperar parte del agua que se desperdicia; y activar programas de obras dando prioridad a las acciones de servicio.

En ese tenor, el director del OOAPAS, Augusto Caire Arriaga informó que la cartera vencida del organismo es de 150 millones de pesos, de los cuales 20 pertenecen al Gobierno del Estado, siendo la SEE la dependencia más morosa.

Asimismo indicó que existen alrededor de 12 mil tomas clandestinas en Morelia que podría sumarse al padrón de usuarios, mismo que contabiliza hasta el último corte en 250 mil.

De igual forma expresó el director que con recursos de CNA tiene la meta de colocar en este año más de 30 mil medidores en lugares donde se cobran cuotas fijas (80 mil lugares tienen ese beneficio), y otros 30 mil de reposición.

Por otra parte, precisó el munícipe que hay beneficios insostenibles que el organismo carga cada año para prestaciones a trabajadores sindicalizados, como lo es el pago de Impuesto Sobre la Renta, el cual oscila entre 50 millones de pesos; el fondo de ahorro en 19.6; prima vacacional en 14.3; y prestaciones de superación personal que cuesta alrededor de 4, es decir que de estos cuatro puntos son más de 80 millones de pesos de 198 que paga anualmente de conquistas sindicales.

Por lo anterior, consideró el presidente que no es justo sumarle la factura de malos manejos administrativos a los morelianos, ya que es suficiente con la crisis económica que actualmente padece la población, por ello la decisión es aplicar medidas drásticas al interior del organismo antes de incrementar el costo del agua en Morelia.