No hay nada que ocultar, se dice Comisionado listo para comparecer
Gerardo Castillo, 02/10/2014

No hay nada que ocultar, se dice Comisionado listo para comparecer
Morelia, Mich.

No hay nada que ocultar y existe disposición de platicar con cualquier actor político o de la sociedad refirió el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes ante el tema que en la Cámara Baja del Congreso de la Unión prepara un llamado de comparecencia del funcionario federal.

Explicó que hay avances concretos en sus labores en el desarrollo integral de Michoacán y de seguridad, tema en el cual se necesita apoyo de la sociedad al ejemplificar que el modelo policial del Nuevo León, Fuerza Civil, ha tenido éxito por el soporte ciudadano en el tema de fortalecimiento de las instituciones y no apostar por el fracaso.

Trajo a cuenta que se cuentan con 1200 plazas en Fuerza Ciudadana y que se trabaja para crear una Universidad referente a temas de seguridad para el estado.

Castillo Cervantes reiteró que en el tema de secuestro estos han ido a la baja de hasta 18 que se presentaban por mes y que sólo se han tenido registro de 4 en los meses de julio, agosto y septiembre con datos proporcionados por la Procuraduría General de Justicia de la entidad (PGJE).

Asimismo, el Comisionado para el Estado informó que los homicidios registrados en la entidad no tienen nada que ver con el tema del crimen organizado y que de 103 que se presentaban mensualmente han ido a la baja sin llegar a la mitad de estos sucesos, pues en septiembre se presentaron 69, y julio 73.

Alfredo Castillo previó que la permanencia de integrantes del crimen organizado en la entidad es menor, y que la mayoría de liderazgos de ellos en el primer nivel se encuentra fuera de éste estado.

Inclusive resaltó que el número de ingresos de presuntos delincuentes a centros penitenciarios ha llegado a casi 7 mil en el periodo del 15 de enero al 30 de septiembre, mientras que el Distrito Federal que es la entidad federativa con mayor número de elementos policiacos, con 80 mil, tiene un promedio de 15 mil personas remitidas a la cárcel por lo cual consideraría una actuación eficiente de la PGJE.

Expresó que dentro de las labores que ahora se realizan y al tomar en cuenta es mayor el número de remitidos a centros penitenciarios se trabaja en la capacitación custodios, asuntos que diría a primera instancia no se ven.

Justificó su afición al deporte en sus tiempos libres, como se diera cuenta de la participación de Castillo Cervantes en un concurso de raquetbol, sin descuidar sus labores en el área de seguridad y con previo aviso al secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong.