Nuevo error en redes sociales del Ayuntamiento de Morelia; alcalde evita el temaGuadalupe Ayala, 15/06/2017
Morelia, Mich.
Pese a que en Ayuntamiento de Morelia fue creada recientemente la Secretaría de Cultura, cuya área hace estudios para tener al dedillo la información básica de la ciudad, en cuanto a la cultura; la empresa que maneja las redes sociales de la administración volvió a errar por falta de cultura general.
Y es que el día de hoy, en una publicación en Facebook, de la cuenta del Ayuntamiento de Morelia, fue citado el Acueducto con una imagen ilustrativa de los arcos del edificio de Tesorería de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Este error no ha sido el primero, en el mes de febrero del 2016 la Catedral de Morelia fue confundida con una imagen de la Catedral de Durango, siendo que el edificio eclesiástico de la capital michoacana es considerado único en su tipo, por contar con las torres más altas de Latinoamérica.
Cabe destacar que, tanto Catedral como el Acueducto son íconos de nuestra ciudad, por lo tanto reconocidos por los habitantes que sí conocen y viven en la capital michoacana; no así por la empresa que está a cargo de las redes sociales del Ayuntamiento de Morelia, la cual viene de la Ciudad de México.
Por lo anterior, el edil moreliano, en esta mañana, evadió el cuestionamiento de la prensa sobre sí la empresa Datauak Consultores S de RL de CV, la cual cobra alrededor de 125 mil pesos al mes, sigue con la cuenta del Ayuntamiento de Morelia; como tampoco quiso contestar sí ante estos errores era oportuno que la Secretaría de Cultura capacitara al personal que envió la empresa consultora, ello en el manejo de la información cultural e histórica que manejan.
Es preciso sobresaltar que la Secretaría de Cultura anunció en rueda de prensa, en esta mañana, sobre la creación de una página de internet que servirá para que la ciudadanía, así como los visitantes y turistas conozcan de la música, arte, cultura, arquitectura y edificios que tiene la ciudad y que son parte del Patrimonio de la humanidad, misma que bien puede ser referente para no equivocarse en futuras publicaciones.