Para Uruapan, 600 mdp estatales para obras en 2026, anuncia Bedolla en su informe regionalRedaccion IMNoticias, 27/09/2025
Uruapan, Mich.
Con el compromiso de invertir el próximo año 600 millones de pesos en obra pública, con recurso estatal y sin deuda pública, y de trabajar juntos por la seguridad para continuar con la transformación de Uruapan, el gobernador Alfredo Ramírez presentó en este municipio su informe regional, donde rindió cuentas de sus cuatro años de trabajo.
"No vamos a dejar solo a Uruapan", dijo el mandatario, ante decenas de uruapenses y de su alcalde Carlos Manzo, a quienes señaló que la visión de su gobierno es construir ciudades dignas, humanas, habitables, seguras, revertir los indicadores negativos de rezago educativo y atender todas las causas de la violencia, como el abandono y la marginación.
Ramírez Bedolla destacó que, desde su llegada al Poder Ejecutivo, Uruapan se está transformando como no ocurría desde hace más de 50 años, ejemplo de ello es el teleférico, una de las obras más ambiciosas y visionarias en la historia del estado donde se invierten 3 mil 200 millones de pesos para dignificar la movilidad de las personas, además de 22 obras adicionales con 90 millones.
O como el puente elevado La Hielera, que actualmente se construye con 381 millones de pesos y que presenta un 80 por ciento de avance; la ampliación del Paseo Revolución, que en una segunda etapa se invierten 100 millones, y que para 2026, anunció, habrá una tercera fase con 60 millones para ir del parque La Pinera al camino a Zumpimito, y que para 2027, se prevé que llegué hasta la salida a Lombardía.
Informó que, junto con los colectivos del municipio, se emprendió la modernización del transporte público, por lo que este año llegarán los primeros 80 camiones urbanos de los 240 que en total brindarán un servicio digno, accesible y seguro, con sistemas de prepago, cámaras de vigilancia y accesibilidad universal.
El gobernador resaltó que con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se moderniza la autopista Siglo 21, que para el mes de diciembre contará con cuatro carriles abiertos, desde Zirahuén hasta Taretan, con una inversión superior a los 4 mil millones de pesos. "Pero no nos vamos a quedar ahí", anunció, ya que solicitó al Gobierno federal que se amplíe el tramo de Ziracuaretiro a Uruapan y que ya se autorizó uno más de Taretan-Cuatro Caminos-Lázaro Cárdenas.
"Con esto, Uruapan está en el centro para ser parte del desarrollo nacional y seguir siendo líder en economía, en el estado y en el país", afirmó el mandatario, quien dimensionó la importancia económica de este municipio que exporta 3 mil 800 millones de pesos en aguacate.
En salud, recordó que, con el respaldo del Gobierno federal, se inauguró el Hospital General de Zona No. 86 del IMSS, el primero de tal magnitud construido en la región en más de medio siglo, equipado con 19 especialidades, 850 médicos, 90 camas y tres quirófanos, capaz de responder con dignidad a las necesidades de esta región.
Sobre el medio ambiente, expuso los beneficios del Guardián Forestal, un sistema de vigilancia satelital que une inteligencia artificial y la convicción política para proteger los bosques y las seis millones de hectáreas que conforman el territorio michoacano, reconocido por Climate Rights International como el mejor del mundo, mismo que ayudó a crear el ProForest Avocado, un certificado voluntario con el que cuenta el 70 por ciento del aguacate de exportación y que ha ayudado a presentar más de mil denuncias por deforestación ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General del Estado (FGE).
En seguridad, Ramírez Bedolla destacó que, resultado de la presencia permanente y prioritaria de agentes federales y estatales en la región, se han desarticulado y detenido a grupos criminales; afirmó que es un tema de profunda responsabilidad para responder a las necesidades del pueblo, que se construye en unidad, que es un acuerdo social con la ciudadanía y no un botín para tribuna electoral. "No serviremos a intereses que no sean del pueblo", sentenció.
Finalmente, en materia de bienestar, adelantó que en diciembre de este año quedará inaugurado el nuevo DIF Municipal, para atender a las familias uruapenses, principalmente a las mujeres, niñas y niños, y personas con discapacidad; mientras que en educación el estado avanza al ser la entidad que más combatió el rezago educativo.