Permanece integro CCT del SUEUM
Violeta Gil, 04/03/2013

Permanece integro CCT del SUEUM
Morelia, Mich.

Sobre los acuerdos a los que se llegó con esta huelga, el líder del SUEUM; Eduardo Tena, afirmó que su contrato colectivo de trabajo permanece íntegro.

Una de las más importantes para el movimiento de huelga y clave para destrabar tal situación fue la cláusula 52 que habla de la titularidad para ocupar vacantes y el sistema escalafonario, los cuales para el sindicato estaban violentados, toda vez que la institución incumplió con la cláusula 52 en relación con la cláusula 5 numeral 30 del CCT al negarse a realizar los movimientos escalafonarios de dependencias como la Editorial Universitaria, la Dirección General de Bibliotecas, la Facultad de Ingeniería Civil, el Colegio de San Nicolás, la Dirección de Control Escolar, Asuntos Estudiantiles, la Dirección de Servicios Generales, el Centro de Cómputo, la Facultad de Medicina y la Facultad de Historia sin aceptar las propuestas del sindicato.

En este tema el rector afirmó que se respetará la cláusula 52, dijo que ésta sigue en el Contrato Colectivo de Trabajo, dijo que el sindicato podrá proponer siempre y cuando la Casa de Hidalgo tenga la suficiencia presupuestaria tal como lo marcó el Consejo Universitario, es decir, que tanto autoridad como sindicato se atañeran al cumplimiento estricto del Contrato Colectivo de Trabajo.

En el aspecto de las 630 basificaciones de los trabajadores de apoyo, Salvador Jara recordó el sindicato desistió sobre el tema, sin embargo, continuarán las demandas de cada uno de los trabajadores de manera individual para resolver cada uno de los casos. En ese sentido Tena Flores explicó que a los trabajadores de apoyo se les reintegrará todo lo que se les debía, además de que se mantendrán en la institución sin ningún problema y continuarán de manera individual sus demandas.

El secretario general del SUEUM dio a conocer que las cláusulas que quedaron bajo acuerdo y a las que se les dará seguimiento en los meses subsecuentes son principalmente las de obra a largo plazo y reiteró que su contrato colectivo de trabajo quedó intacto.

Aunque dijo que el incremento salarial fue poco, el líder calculó que por trabajador se registran aumentos de entre 300 y 750 pesos dependiendo de la categoría.