Personal Militar, autoridades y sociedad civil urgen mejor coordinación en seguridad públicaRedacción, 30/10/2012
Morelia, Mich.
Personal de la XII Región Militar organizó el evento denominado "Reuniones con Representantes de la Sociedad Civil", en el que diferentes autoridades, empresarios y comisionados de la sociedad civil acordaron que es necesaria una mejor coordinación en materia de seguridad pública; los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atendieron las preocupaciones y recomendaciones de los asistentes.
Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, General Diplomado del Estado Mayor y comandante de la XXI Zona Militar, dijo que al término de la reunión se dieron cuenta de que es primordial la existencia de una constante colaboración entre los diversos actores de la sociedad para optimizar el orden, la seguridad y el desarrollo, pues con ello se genera una mayor confianza para que la población denuncie cualquier hecho delictivo.
Por su parte, Raymundo Balboa Aguirre, titular de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Sedena, expresó que la institución debe trabajar de una manera unificada con los civiles: "Es necesario que nos conozcamos más, que estemos más cerca de los ciudadanos, que los escuchemos".
Indicó que están receptivos a las críticas de lo que hacen mal, pues dijo que puede haber puntos en los que se equivoquen o no dirijan bien las operaciones: "Escuchándolos podemos hacer las adecuaciones correspondientes y con ello poder brindar un mejor servicio, que al final de cuentas ese es el propósito de la existencia del Ejército Mexicano, el servir a su patria". También sugirió que será adecuado emprender posteriores reuniones para tratar temas más específicos para solucionar los problemas.
Asimismo, se abordaron el tema de la mujer dentro de la milicia, pues en antaño las féminas ocupaban el seis por ciento dentro del Ejército y ahora se está rebasando el 10 por ciento: "Eso quiere decir que están ocupando otros lugares. Se han hecho aperturas en planteles de educación militar donde anteriormente no había cabida para la mujer. Ahora ya hay las mismas oportunidades para un hombre que para una mujer", explicó Balboa.
En el tema de Derechos Humanos, resaltó la creación de la Unidad de Vinculación Ciudadana, misma que atiende casos específicos en los cuales la tropa comete algún error o equivocación: "En estos casos la Unidad de Vinculación tiene que atender a estas familias que son afectadas y recuperar sobre todo la confianza de la sociedad, dar la cara porque no nos escondemos, si tenemos algún error estamos en la mejor disposición de poder corregirlo", concluyó Balboa Aguirre.