PGJE capacita a los policías municipales
Esquema, 04/08/2012

PGJE capacita a los policías municipales
Morelia, Mich.

La Dirección de Prevención del Delito y Partición Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), continúa trabajando con las diferentes policías municipales de la entidad, a cuyos elementos se les imparten distintos cursos referentes a la procuración de justicia, a la seguridad pública, a la familia y a la superación personal.

Al respecto, Edgar González Magaña, coordinador de prevención del delito y participación ciudadana de la PGJE indicó que se ha laborado con policías municipales de Pátzcuaro, Salvador Escalante, Erongarícuaro, Quiroga, Huiramba, Lagunillas y Tingambato.

"A los uniformados les estamos dando charlas sobre violencia intrafamiliar y delitos sexuales, donde nos están apoyando los fiscales de dichas agencias, así como de preservación del lugar del hecho o el hallazgo, pues los policías son los primeros en llegar a una escena del crimen o de cualquier otro suceso; les hemos impartido también temas como el alcoholismo y sus consecuencias, maltrato infantil, cadena de custodia, carga de prueba (indicio) y Nuevo Sistema de Seguridad Publica y Justicia Penal", explicó González Magaña.

El funcionario explicó que el objetivo de las ponencias y los talleres es formar policías más profesionales, comprometidos con el servicio a la ciudadanía, que puedan primero estar bien con sus familias para después proteger a las de los demás.

"Hay que darles conferencias motivacionales para que quiten la violencia de sus hogares y después puedan ayudar a la sociedad, ya que hay cifras de que los elementos son muy agresivos en sus casas, donde los niños sufren maltrato infantil y en general la familia se ve perjudicada con estas situaciones, hay alcoholismo, llegan sin dinero y por eso también les damos terapias de superación personal".

Por último, Edgar González manifestó que se estuvo presente en la obra de teatro Una Sombra en el Laberinto, de Gerardo Garza Garza "la cual se presentó en el Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América latina y el Caribe, misma que está basada en el Bulling, y ahí nos mostraron las instalaciones para que la Procuraduría pueda hacer uso de ellas cuando se requiera, ya que tienen una biblioteca con mucho contenido que puede ser de gran utilidad para nosotros".