Piden promover el segundo rescate del centro de Morelia Guadalupe Ayala Mendoza, 18/05/2016
Morelia, Mich.
Morelia Patrimonio de la Humanidad pronto cumplirá 25 años de su nombramiento y para honrar el logro pidió la integrante del Comité de Morelia Patrimonio de la Humanidad, Esperanza Ramírez, al presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, promover el segundo rescate del centro de la ciudad, ello en la entrega de la Presea Generalísimo Morelos.
En el marco del 274 aniversario de la Fundación de Morelia, en sesión solemne el cabildo entregó el reconocimiento al maestro de artes plásticas, Nicolás de la Torre y el Comité de Morelia Patrimonio de la Humanidad.
Cabe destacar que el comité fue creado para la integración del expediente que sostuvo la solicitud de la declaratoria; en él trabajaron: Esperanza Ramírez, María Teresa Peñalosa, Jaime Hernández y Héctor Gómez Bautista.
En ese sentido, los integrantes que sobreviven a la fecha recibieron el galardón más grande que entrega Morelia, y durante la intervención que tuvieron hablaron del trabajo ahora compilado en un cuadernillo de investigaciones históricas y arquitectónicas realizadas previo al nombramiento de la Unesco, el cual pidió Héctor Gómez al alcalde sea publicado.
De igual forma, Jaime Hernández solicitó permiso para guardar la presea como tesoro patrimonial en el Archivo Histórico de Morelia; finalmente Esperanza Ramírez convocó al gobierno municipal a rescatar el primer cuadro debido al desgaste de los edificios, según el INHA en 80 por ciento, dijo.
Al respecto, en entrevista Alfonso Martínez comentó que por el momento no hay recursos económicos para la restauración de los edificios dañados; sin embargo trabajan en la conformación de un padrón sobre las pérdidas.
Es importante mencionar que también fue reconocido con la presea Nicolás de la Torre, maestro de artes plásticas y promotor de la cultura michoacana en el extranjero con sus mil 600 obras, las cuales han sido valoradas en España, Japón, Estados Unidos y Canadá, en donde, narró, ha tenido anécdotas de reconocimiento que no olvida.