El diputado local por el Distrito 07 de Zacapu, y presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, Alejandro Iván Arévalo Vera, dijo celebrar la implementación y estrategia del Gobierno Digital que impulsa la administración estatal.
Esta estrategia, remarcó el legislador, destaca "por la eficiencia financiera, administrativa y que sr refleja en una mejora en la recaudación" que tienen las arcas estatales en beneficio de las michoacanas y michoacanos.
El diputado local resaltó que con los mecanismos que integran el Gobierno Digital destacan vertientes como la proyección, inversión y el desarrollo para el Estado de Michoacán, a partir de la mejora de la reacudación que trae consigo.
Explicó que de acuerdo a datos de la Secretaría de Finanzas y Administración, "la recaudación por tramites vehiculares a la fecha alcanzó más de $694 millones de pesos, cifra que ha superado las expectativas fijadas en la Ley de Ingresos del Estado, para el ejercicio 2025".
Iván Vera dijo que esto se debe a la implementación del Gobierno Digital porque con el uso de las plataformas digitales y las nuevas tecnologías "se optimizan los procesos de trámites y pagos de derechos vehiculares ante el "SATMICH"".
A su vez, dijo el diputado por Morena, estos mecanismos han reflejado un aumento en la confianza ciudadana quienes han sido más partícipes en el cumplimiento con sus obligaciones tributarias con el estado y en consecuencia ha mejorado la reacudación de ingresos propios para el estado.
El legislador resaltó que la implementación del Gobierno Digital ha permitido una mayor facilidad para el cumplimiento de obligaciones fiscales, "demostrando el compromiso del Gobierno de Michoacán por modernizar, transparentar y eficientar los procesos de recaudación, logrando así que los pagos digitales y los recursos lleguen directamente y completos al Estado, asegurando que cada peso sea destinado en obra pública, infraestructura y desarrollo integral en beneficio del Estado de Michoacán".