Por falta de recursos económicos, en Morelia no se tapan los baches
Guadalupe Ayala Mendoza, 07/04/2016

Por falta de recursos económicos, en Morelia no se tapan los baches
Morelia, Mich.

Por falta de recursos económicos en Morelia no se tapan los baches y el departamento que se encarga de ello está sin hacer nada, comentaron en entrevista, por separado, el secretario de Desarrollo Metropolitano, Iván Calderón Gutiérrez y el dirigente del Sindicato de Empleados Municipales, Administrativos y Conexos de Morelia (SEMACM), Jorge Molina Bazán.

Según el secretario de Desarrollo Metropolitano existe un cenco que realizó el área que encabeza del grado de afectación en cada una de las calles de Morelia, con lo cual pudieron cotizar la renovación de vialidades primarias, secundarias y terciarias de la ciudad, sin contar la parte rural, del cual arrojó una inversión de 190 millones de pesos para pavimentar como se hizo en Guadalupe Victoria o Camelinas hace unos años.

En ese sentido, explicó que en este ejercicio fiscal han preferido renovar las calles y "no bachear"; no obstante, ante la falta de recursos económicos consideraron prudente convertir al ayuntamiento en constructor y no depender de las empresas privadas que cobran mano de obra, lo cual, dijo el secretario, es legal y se puede hacer.

La idea es que el departamento de bacheo, con la ayuda de SCOP y la Junta Local que prestarán las máquinas, active el Programa Especial de Mantenimiento Vial, el cual ya fue autorizado por cabildo el pasado jueves y asignado 10 de 30 millones de pesos que proyectan para el tratamiento de las vialidades.

Al respecto, el dirigente de los empleados sindicalizados consideró que el personal de bacheo está en el olvido desde que inicio la administración, primero porque Alfonso Martínez contrató una empresa privada para hacer su trabajo, ahora porque está parado el departamento en cuestión desde que inició el año.

De igual forma, indicó que Bacheo actualmente está en el limbo, pues tras la reingeniería éste pasó a ser parte de las direcciones de Servicios Públicos donde ahora cobran, sin embargo operarán bajo las instrucciones de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano.

Finalmente recodó que los trabajos de bacheo deben hacerse desde enero hasta el mes de abril, que es la temporada seca, porque trabajar durante las lluvias perjudica la calidad de la obra y por consecuencia surgen más baches; y debido a que no han trabajado en los baches, vislumbró severos problemas viales en la temporada de lluvia de este año.