Premian dentro del FICM, a los ganadores del concurso "Cortando Fronteras 2"Felipe Bárcenas, 09/11/2012
Morelia, Michoacán
El concurso "Cortando Fronteras" que se realiza por segundo año consecutivo y que por primera ocasión llega a la capital del estado, entregó los reconocimientos a los tres primero lugares de los cortometrajes grabados con celular y que fueron seleccionados por el público en la página www.ime.gob.mx
Es de esta forma que los mexicanos radicados en el extranjero, Darío Rodríguez en Estados Unidos por "El exilio", Sara Nazareth Victoria Torres de Filipinas por su trabajo "De muertos en Manila" de y "Espero" de Esteban Zúñiga de Francia, primero, segundo y tercero, respectivamente, recibieron de parte de las autoridades presentes los distintivos por mostrar su vida y experiencias en otros países.
De la misma forma y de manos de Henner Hoffman, director del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Valeria Saavedra recibió el reconocimiento que le otorgó el jurado calificador por "Ahorita vengo, voy por las tortillas", el cual según el criterio de los expertos, fue el mejor trabajo fílmico presentado en esta ocasión y el cual superó a los 85 que se recibieron.
Es así que el aula máter del Colegio Primitivo de San Nicolás de Hidalgo fue el escenario donde se realizó la clausura de "Cortando Fronteras 2" el cual fue convocado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) y por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de Conaculta.
"La convocatoria fue emitida a través de todas las embajadas de México en el mundo, donde se les hizo un llamado a los mexicanos a mandar un trabajo de 3 minutos en el que retrataran su vida lejos de sus raíces y es así que tuvimos una buena respuesta, y el público selecciono a sus favoritos, recibiendo en total más de 20 mil votos, mientras que los jueces seleccionaron al propio" externó Javier Díaz de León, director ejecutivo del IME.
Ante la presencia de Daniela Michel, directora general del FICM, Roberto Monroy, secretario de turismo del estado y el síndico Salvador Abud, Díaz de León aseguró se recibió respuesta de todas partes, como de Australia, Filipinas, Francia, Suecia, Noruega, entre otros. Lo que los alienta cada vez más a continuar con su labor y empezar a planear el "Cortando Fronteras 3", proyecto que espera sea apoyado por la nueva administración federal.