Preocupados antorchos por la posible desaparición de la Comisión Forestal
Redacción IM Noticias, 16/08/2013

Preocupados antorchos por la posible desaparición de la Comisión Forestal
Morelia, Mich.
Los 120 trabajadores de los viveros de la Comisión Forestal del Estado (COFOM), adheridos al Sindicato "José María Morelos y Pavón", filial de la Federación Revolucionaria de Trabajadores del Estado de Michoacán, (FRTEM), confirmaron haber recibido a partir del 2 de agosto pasado el incremento del 3.8% directo a su salario, así como la dotación de uniformes de trabajo, luego de la perseverante gestión sindical ante la Dirección de esta dependencia.
Así lo dio a conocer en entrevista el secretario general de la FRTEM, Marcos Pérez García, luego del convenio celebrado a partir del mes de febrero con la dependencia que encabezó hasta hace algunos días Cuauhtémoc Ramírez Romero.
Explicó que las autoridades, con el argumento de que la difícil situación económica por la que atraviesa el Estado no permitía conceder el aumento, daban largas para resolver estas peticiones, pero después de múltiples gestiones por parte de los trabajadores se tuvo éxito.
Con este resultado, aunque modesto, podemos estar mínimamente satisfechos, ya que era práctica común de la dependencia en años anteriores no dar incremento alguno y hoy hemos roto esta inercia.
Asimismo, agregó que la difícil situación de sus agremiados exige no sólo el reclamo de mejores percepciones, sino también el mejoramiento de las condiciones de trabajo; "queremos, dijo, que se produzca mucho en los viveros, pues es innegable el tremendo deterioro ambiental que ha llegado a tal grado que se pone en riesgo la propia existencia del género humano, y quienes laboran en esta actividad, tienen la honrosa, pero nada fácil misión, de lograr una productividad al máximo; sin embargo, por falta de los más elementales materiales y herramientas de trabajo, los niveles de producción son sumamente raquíticos".
Es preocupante, agregó, pues no sólo enfrentamos la difícil situación económica que atraviesa el Estado, sino que ahora se maneja, por la propia dependencia, que quizás en enero del próximo año la COFOM sea absorbida por la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA). El riesgo que ello conlleva es que la aguda situación económica empeore aun más la situación de los trabajadores de los viveros y a estos mismos.
Por lo anterior, los trabajadores y sus representantes estaremos muy al pendiente de que se atienda la problemática y no se pierda la atención que la autoridad venía dandole, que de por sí era poca, pero ahora pretendemos que sea mayor. Esperamos que de concretarse la incorporación de COFOM a SUMA, la atención a los viveros y sus trabajadores sea más grande cada vez, y no al revés. Finalizó manifestando que darán la lucha ante la perspectiva de llevar a cabo un recorte de personal, como temen algunos trabajadores.