Presentan en el FICM "El ojo y sus narrativas, cine surrealista desde México"
Carolina Herrera, 06/11/2012

Presentan en el FICM "El ojo y sus narrativas, cine surrealista desde México"
Morelia, Mich.

En el marco del X Festival de Cine de Morelia, el Instituto Mexicano de Cinematografía y el Instituto Nacional de Artes presentaron el libro "El ojo y sus narrativas, cine surrealista desde México", una publicación que analiza a los autores más emblemáticos de este género como es el caso de Luis Buñuel, Norman McLaren y Réne Clair, entre otros.

A decir de Volker Rivinius, coordinador de la investigación, se trata de un texto con términos fáciles de entender, no estrictamente académico, por lo que sugirió a los amantes del surrealismo considerar la publicación como un catalogo y guía para evaluar y revalorar el cine de este género.

Víctor Mantilla, de la coordinación Nacional del Museo Nacional de Arte, explico que el libro es resultado del proyecto "Pasos comunicantes", dedicado al surrealismo que comenzó con una selección de obras del Museo Pompidou de París y se completo con una serie de colecciones en México. Detallo que se hicieron dos tomos, el de obra plástica y el de cine.

"El ojo y sus narrativas, cine surrealista desde México", contiene 6 ensayos y una filmografía desde los años 20 hasta nuestros días, bajo el análisis de Javier Espada, Aurelio de los Reyes, Alicia Sánchez Mejorada, Olga Sáenz, Gustavo García, Carlos Bonfil y Volker Rivinius.