Presentan la Política de Fomento a la Gastronomía NacionalRedacción IMNoticias, 04/08/2015
México, D.F.
Mujeres michoacanas que dieron rostro y voz al expediente por el que la UNESCO otorgó a México la inscripción de la Cocina Tradicional Mexicana en la lista del Patrimonio Mundial, atestiguaron ahora una nueva etapa en la evolución de las acciones para preservar y difundir los saberes culinarios de la Nación.
Convocadas por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, 40 Cocineras Tradicionales michoacanas atestiguaron la presentación de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional que deberá ser instrumentada por el Gabinete Turístico, a través de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
El titular del Poder Ejecutivo de México anunció que la Política busca fortalecer y potenciar la oferta gastronómica mexicana, sus productos, platillos, instrumentos, procedimientos, tradiciones y actores involucrados, así como su cadena de valor productiva, en la que participan campesinos, pequeños productores, empresarios, cocineras tradicionales y prestadores de servicios vinculados a la transformación, comercialización y promoción de productos y servicios.
Dijo que la política se diseñará y ejecutará con base en cinco ejes estratégicos: Coordinación interinstitucional e intergubernamental; Desarrollo productivo regional; Diversidad regional; Participación social e Innovación; Calidad y sustentabilidad.
Destacó que se instrumentará a partir de un proceso participativo, incluyente y transversal que involucre a los tres órdenes de gobierno, así como a los sectores social y privado, bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo, mediante la suscripción, en su caso, de bases, acuerdos o convenios de colaboración, concertación o coordinación, según corresponda.
En el marco de esta acción, la Secretaría de Turismo con la participación de las dependencias y entidades competentes, promoverá la suscripción de instrumentos internacionales que contribuyan a la ejecución de acciones para el desarrollo, fortalecimiento y promoción de la gastronomía de México en el exterior, para consolidar su posición y reconocimiento internacional.
Hay que recordar además que del 21 al 23 de agosto Michoacán será sede del Primer Encuentro Nacional de Cocineras Tradicionales.