Presume Wilfrido finanzas sanas en Morelia Gerardo Castillo, 10/12/2014
Morelia, Mich.
Con un Teatro Morelos con fuerte presencia de integrantes del SEMANC y asociaciones civiles, entre otras que han apoyado al municipio y viciversa, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, rindió su tercer informe de gobierno acompañado de autoridades estatales y municipales.
Destacó que gracias a que le toco vivir tres contiendas para ser munícipe de la capital michoacana, la interna, la normal y la extraordinaria conoció mejor las necesidades ciudadanas e incluirlas en la Plan de Desarrollo 2012-2015.
El munícipe moreliano además de explicar que se supo a que se enfrentarían y la situación del estado que se vivía antes era de inseguridad, crisis financiera, intromisión de poderes fácticos en estructuras de gobierno.
Aprovechó para adelantar que la ciudad tendrá una segunda estancia infantil producto de la donación de la esposa del primer ejecutivo federal de México, Angélica Rivera de Peña, por alrededor de 2 millones de pesos para mobiliario.
Lázaro Medina resaltó finanzas públicas sanas al asegurar que no se ha contratado deuda pública y que actualmente se mantiene en 354 millones de pesos, una cuarta parte menos con lo que se recibió la administración municipal.
Destacó que las vialidades de la ciudad del 70% de ellas muestran deterioro por su edad de creación y que en este periodo gubernamental se ha logrado con la mezcla financiera de recursos del Gobierno Federal, Estatal y el Congreso de la Unión se lograron reconstrucción integral de las Avenidas Periodismo, Camelinas y Calzada Juárez; la construcción de las avenidas Amalia Solórzano y Oscar Chávez; un significativo número de vialidades por todo Morelia y, por supuesto, la construcción de los cinco puentes en el Libramiento Poniente como una obra a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
Adelantó que para el próximo año con el apoyo de los diputados federales por Morelia, Eligio González y Ernesto Núñez, se destinarán cincuenta millones de pesos más en el programa de sustitución de pavimentos que ya fueron etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2015.
Aseveró que el Plan Michoacán funciona y ha dado resultados al cambiar las condiciones de seguridad y desarrollo que se vivía, reconocería la labor del comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes.
Como labores faltantes reconocería sustitución de redes de drenaje en las colonias de la periferia y la reubicación del tren y patio de maniobras, en la cuales prometió continuar con los trabajos.