Pretende SSP mejorar las condiciones de los cuerpos de seguridadGerardo Castillo, 19/03/2014
Morelia, Mich.
El secretario de Seguridad Pública en el estado, Carlos Hugo Castellanos Becerra afirmó que se pretende mejorar las condiciones de los cuerpos de seguridad.
"Yo considero que si un policía no tiene programado en su vida un plan de vida de servicio no voy a tener a un policía comprometido por lo cual yo si voy a trabajar por mejorar todos los días las condiciones de los servidores públicos de estas institución".
Esto en torno a la posible huelga de brazos caídos de policías estatales indicó que la problemática radica en el presupuesto y que algunos de ellos se les han pagado los viáticos, pero que no será así a quienes no salen al interior del estado o de su lugar de residencia.
Castellanos Becerra aclaró que solo quienes realicen labres administrativas no recibirán recursos de un servicio extraordinario como podría estar efectuándose, pero que a la fecha se lleva una depuración.
Pidió estar tranquilos a todos los policías que desarrollen un servicio extraordinario o fuera de su área de residencia que se les dará su pago y se comprometió a ello.
El titular de la SSP dio cuenta que ya se plantea con los alcaldes de los municipios en los que fue retirados los policías municipales, al menos 1200, ver temas presupuestales para brindar mejores escenarios para desempeñar su labor.
Descartó conocer cuántos son los que han aprobado o desertado de la capacitación y pruebas a las que han sido sometidos en Tlaxcala y mencionar que se valora los motivos por los cuales cada uno de ellos no paso y que examen fue el que no aprobó, si fue el toxicológico, el de condiciones físicas, entre otros.
Castellanos Becerra reiteró lo dicho por el Comisionado Federal de que sí existen vínculos de policías con integrantes de la delincuencia organizada se realizarán las investigaciones correspondientes y de resultar responsables actuar en consecuencia.
Mientras a quienes no se encuentren aptos para realizar labores de investigaciones se incorporaran a otra capacitación para grupos de reacción inmediata sin determinar aún el lugar para ello.
El titular de la SSP reconoció que ya existe preocupación de ciertas alcaldías por las cuestiones salariales y liquidaciones para quienes decidan no continuar en las fuerzas de seguridad pública locales por existir además algunos adeudos anteriores como en el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.