Prófugos 30 policías de Santa Clara del Cobre; inicia búsqueda grupo antisecuestros
03/03/2012

Prófugos 30 policías de Santa Clara del Cobre; inicia búsqueda grupo antisecuestros
Son 30 los policías de Santa Clara del Cobre prófugos de la justicia, entre ellos, dos comandantes, el Subdirector y el Director, presuntamente involucrados en la detención y desaparición del comunero Gerardo Cruz García, por lo que ya son buscados por personal de la Dirección Especializada contra los delitos de Secuestro y Extorsión para que comparezcan y poder deslindar responsabilidades.

Lo anterior trascendió en fuentes policiales, en donde se supo también que en el caso de los trece policías que la madrugada de este sábado fueron rescatados, cuatro de ellos perteneciente a Seguridad Pública de Huiramba y nueve a esta localidad, éstos podrían quedar libres en el término constitucional que marca la ley, es decir, 48 horas, toda vez que en sus declaraciones ministeriales señalaron que trabajan 48 por 48 horas y, el día en que sus compañeros presuntamente detuvieron al comunero ,ellos se encontraban de descanso.

Agregaron que el día 28 de febrero pasado, ellos pretendían iniciar las labores cotidianas después de su descanso pero, fue entonces que los retuvieron y cuando eso sucedía, activaron la alarma de auxilio a través del radio de comunicación, MATRA, por lo que los policías de Huiramba, César Zepeda Espinoza, Sergio García reyes, Leonel Alva Rodríguez y Víctor Manuel Fuerte Pineda, acudieron al llamado de emergencia y fue que los interceptaron los manifestantes en el bloqueo que mantenían en el crucero de Opopeo, trasladándolos junto a los otros nueve, Diego Armando Acosta López, María reyes Pamatz, Dulce Heidi Contreras Arteaga, Jaime Gabriel Vargas, Ángela Bajaras Reyes, José Jesús Barriga Cázarez, José Alfredo Carrillo Rosas, Eugenio reyes Villa y Erick Téllez Chávez, que ya tenían privados de la libertad en el edificio del Ayuntamiento de esta cabecera municipal.

Una vez que el personal de la Dirección Especializada contra los Delitos de Secuestro y Extorsión los declaró, ordenó que les practicaran algunas pruebas periciales y toma de fotografías para abrir expedientes, así como también solicitó mediante oficio al presidente municipal de esta localidad, la lista completa de la fuerza pública de esta población, grados y bitácora para conocer el listado de servicios que realizaron los ahora prófugos el pasado 22 de febrero en que desapareció Gerardo Cruz García.

Pese a que los policías que se encontraban retenidos ya se encuentran a disposición de la Procuraduría de Michoacán, los pobladores continúan manteniendo tomada la presidencia municipal no así los bloqueos que ya levantaron, y que fueron temas importantes durante las negociaciones que el Gobierno del Estado y los involucrados sostuvieron durante varios días y hasta la madrugada de este sábado.

Investigaciones periodísticas revelan pues, que son 30 los policías que son buscados por la justicia, entre ellos el Director Manuel Eliseo Duarte Monroy, el Subdirector del que únicamente se sabe que se llama Samuel, dos comandantes y el resto elementos, para que comparezcan y puedan deslindar responsabilidades, toda vez que debido a que la alcaldía se encuentra tomada, se desconoce si los fugitivos se llevaron las armas de cargo y las patrullas.