Psicológica, 40 por ciento de los casos de violencia en Morelia Gerardo Castillo, 18/07/2012
Morelia, Mich.
La violencia es un foco rojo en la capital michoacana y aunque ha tenido un decremento los casos de mujeres golpeadas, el maltrato verbal aun continúa.
Por cada 100 casos de violencia, 40 por ciento es psicológica, 26 por ciento física y 12 por ciento económica, siituación que principalmente padece el sector femenil, y una reducida parte de la población varonil, según estadísticas del Instituto de la Mujer Moreliana.
En ese sentido, la titular de la citada institución municipal, Leticia López Vargas, informó que actualmente existen cuatro tipo de ejercer violencia, entre la que destaca la psicológica, física, económica y sexual.
"O incluso patrimonial, y todas estas no son exclusivas de las mujeres también algunos hombres que son menos, han denunciado ser víctimas de alguna clase de violencia por parte de su pareja, desde la física, emocional, psicológica de diversos tipos", indicó.
López Vargas consideró que la cifra de hombres maltratados podría ser un poco mayor a la que cuentan, ya que hasta el momento han acudido a pedir ayuda u orientación un poco más de una treintena de varones, sin embargo, dijo que en muchas ocasiones por temor a ser señalados por la sociedad, prefieren mantenerse en silencio.
"A veces su pareja o ex pareja no les permite ver a sus hijos, lo agrede verbalmente o lo presiona económicamente, o también los cela en exceso, les quita el dinero, entre otro tipo de situaciones que en ocasiones se vuelven cotidianas pero ser atendidas", manifestó.
La violencia psicológica en ocasiones puede ser o no intencionada, es decir, el agresor puede tener conciencia de que está haciendo daño a su víctima, en ocasiones no lo percibe. Sin embargo, esto no es castigado ya que según las leyes se tiene que tener un daño físico del agresor a la víctima.
La amenaza se distingue de la agresión, pero la amenaza es una forma de agresión psicológica.
La violencia psicológica implica una coerción, aunque no haya uso de la fuerza física. Y en muchas ocasiones se considera más grave que la violencia física.