Psicosis en Morelia ante robo de niñosRedacción, 07/06/2012
Morelia, Mich.
Medidas extremas han generado en Padres de familia llevar atados a sus hijos en el centro de Morelia.
"Exigimos al gobierno seguridad, no más robo de niños", "estamos hartos de la inseguridad", son algunas de las frases que los padres de familia de la escuela primaria Niños Héroes dejan leer en cartulinas expuestas sobre la fachada del plantel ubicado al poniente de la ciudad, y quienes además se han organizado para hacer rondines y guardias permanentes a las afueras de la institución educativa durante el horario de clases, ello ante el temor de ser víctimas de supuestos raptores, como ocurrió en la Tenencia Morelos.
La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública han atendido de manera inmediata los llamados y han confirmado que sólo se trata de rumores o de dichos, sin embargo, realizan recorridos permanentes para atender las demandas ciudadanas.
La directora del plantel educativo, San Juana Elizabeth Lara, informó que desde el pasado martes, previa reunión general y a petición de los padres de familia, se consensó iniciar el miércoles 6 de junio con las acciones preventivas, señalando que a decir de las madres de los alumnos "se ha visto circular por la zona a vehículos que los colonos consideran sospechosos, sin embargo, aclaró que por fortuna no ha habido incidentes qué lamentar".
Advirtió que con estas acciones se busca alertar a las autoridades y a toda la comunidad, dado que reconoció que hay padres de familia que envían solos a sus hijos a la escuela, situación que a su juicio les coloca en posición vulnerable, puesto que la escuela se encuentra en una zona aislada y "no tenemos seguridad, nunca vemos patrullas circular por la escuela en horarios de entrada o salida", lamentó.
Sonia Jiménez, madre de familia comentó que estas acciones surgieron por el temor generado en los papás, luego de los hechos recientemente ocurridos en la Tenencia Morelos, en que dos niños de cuatro años fueron arrancados de sus hogares hace poco más de un mes, así como el supuesto rapto de una jovencita de 16, de quien no se sabe nada desde el 26 de mayo, y refirió que lo anterior orilló a los padres de familia de la primaria Niños Héroes a plantarse en el acceso de la escuela y organizados en equipos y por turnos cerciorarse personalmente de la seguridad de sus hijos. Detalló que una comisión de padres emitió ya una solicitud al cuartel militar de apoyo con patrullajes y vigilancia para toda la comunidad, cuya demanda esperan sea atendida este viernes.
Uno de los acontecimientos que alertó a los padres de familia fue la presencia, el viernes pasado, de una camioneta Ford, color blanco con vidrios polarizados y placas del Distrito Federal, cuyo conductor cuestionaba sobre sobre las salidas cercanas al aeropuerto, además de que "a vuelta de rueda, el tripulante nos estaba grabando con su celular; aquí todos nos conocemos, sabemos quién no es de por aquí, esa camioneta se estacionó frente al kinder, no recogió a nadie, luego acudió aquí a la primaria, como en una actitud de vigilancia, y tampoco recogió a ningún niño, eso ya da miedo", coincidió con la directora del plantel en que hasta la fecha no se han visto patrullajes en la zona, "nos hemos sentido un poco abandonados, pedimos mayor seguridad al gobierno estatal", comentó la señora Sonia Jiménez.
Por su parte, Marcela Medina Galván, madre de familia de 4 niñas inscritas en la Niños Héroes, pese al apoyo que presta al formar parte de las guardias de los padres, consideró que con esta situación los niños están siendo afectados al ser sometidos a un estrés desmedido por el exceso de comentarios de los vecinos, quienes lo único que logran es atemorizar a los colonos y sobre todo a los infantes; agregó que la información divulgada sobre el robo de niños, en ocasiones describe imágenes que insinúan indicios de tráfico de órganos: "mi niña, la más pequeña, dice que escuchó por ahí, que a los niños menores de seis años les van a sacar sus órganos, su corazón", la señora lamentó que anteriormente el vecindario por las tardes o fines de semana se llenaba de niños que salían a jugar a la cancha o a las afueras de sus casas, "hecho que ya no se ve".
Respecto a este tema, Elizabeth Lara, la ya mencionada directora del plantel educativo, aseguró que a los menores se les ha explicado la situación y que pese a lo sensibles que son los pequeños, desde su apreciación, lo han tomado con calma.
Fernando Vargas, padre de familia expresó con evasión su temor ante la situación descrita: "nuestro temor más grande es que nos roben a un niño, hemos sabido de los robos en Tenencia Morelos y eso nos preocupa demasiado.
INMEDIATA RESPUESTA POLICIAL
Alrededor de las 9:00 horas, ante el llamado de los vecinos del lugar y padres de familia, a las afueras de la escuela primaria arribó un grupo motorizado de cinco agentes de la Policía Ministerial, quienes escucharon las inquietudes de los padres que se hallaban presentes y tomaron los datos pertinentes sobre la descripción de los vehículos considerados sospechosos, y a decir de Benjamín Vázquez, agente responsable, quien aseguró que se atenderán las solicitudes de los padres y vecinos, afirmó que se incrementarán rondines de vigilancia, se solicitarán antecedentes penales y vehiculares, a fin de evitar hechos no deseables.
Minutos más tarde al lugar se presentaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, al ser cuestionados por una madre de familia sobre el porqué de su ausentismo en días pasados, que Juan García, policía preventivo, arguyó que "en ocasiones hay operativos, y no siempre es posible atender a los llamados con prontitud", sin embargo, afirmó que a partir de ahora se realizarán rondines de vigilancia a fin de brindar seguridad y tranquilidad a los colonos. "Haremos nuestro trabajo", enfatizó.
NIÑOS HÉROES SIN LUZ
Y dicho sea de paso: la Escuela Primaria Niños Héroes, ubicada en la colonia Arboledas de Río Grande, al poniente de la ciudad, actualmente matricula a 130 alumnos, cuenta con una planta docente de 4 maestros, no tiene energía eléctrica ni drenaje, y la seguridad del inmueble está limitado por una malla ciclónica, canchas de tierra, debido a que intereses de seudo líderes no han permitido el desarrollo de la colonia y sus pobladores que se sienten amagados por dichos sujetos, además de que el titular de alumbrado público municipal argumenta que no cuenta con material para colocar algunos postes y cableado para la energía eléctrica, a pesar de que los vecinos le manifestaron que puede contar con el apoyo para adquirir lo necesario, sólo, tendría que enviar a personal especializado en la materia pero ni eso.
Cabe señalar que la ya por algunos calificada psicosis generalizada se ha extendido a otros sitios, ejemplo inmediato es lo ocurrido en el municipio de Tarímbaro, donde alrededor de las 16:00 horas del pasado miércoles, una llamada ciudadana alertó a la Policía Municipal cuya inmediata reacción permitió el requerimiento de al menos 11 personas, toda vez que fueron señalados por vecinos del lugar de haber tomado fotografías de la zona; sin embargo, al ser cuestionados por los efectivos policíacos se pudo saber que eran trabajadores de una empresa distribuidora de productos varios.
Por lo anterior, se conoció que el número de llamadas al número 066 ha aumentado en un 30 por ciento, en las que de diversos puntos de esta capital michoacana les reportan a supuestos sospechosos, sin embargo, al llegar, los policías se percatan de que se trata de personas que esperan vehículos del servicio público en las paradas establecidas o bien algún transeúnte que para llegar a sus destinos tiene que atravesar los asentamientos, por lo que sólo son rumores y psicosis ante lo sucedido lamentablemente en la tenencia Morelos, incluso, ante la inconsciencia de alguien que subió a las redes sociales la supuesta muerte de una menor a la que despojaron de sus órganos, lo cual es totalmente falso como muchos otros supuestos robos en escuelas o que existe la presencia de grupos de roba niños que toman fotografías por fuera de instituciones educativas.