"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRTRedaccion IMNoticias, 12/11/2025
Morelia, Mich.
Ante los últimos lamentables acontecimientos y los planes gubernamentales, las y los michoacanos, exigimos que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, ponga los pies en la tierra y escuche a la sociedad; es su obligación reconocer las verdaderas prioridades del estado: seguridad, justicia y paz. Todo lo demás será inútil mientras el miedo gobierne las calles.
Así lo manifestaron los integrantes de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT) quienes señalaron que Michoacán, no necesita discursos de modernidad vacíos, necesita seguridad, policías equipados, chalecos blindados, patrullas funcionales y sueldos dignos para quienes arriesgan día con día la vida y consideraron que, la inversión que el gobernador anuncia debería enfocarse primero en recuperar la paz y el Estado de Derecho.
Encabezados por su dirigente, José Trinidad Martínez Pasalagua, los transportistas lamentaron que, el clima de violencia e inseguridad que azota a Michoacán ha vuelto a teñir de luto al estado con el asesinato del líder limonero y posteriormente el cobarde homicidio del presidente municipal Carlos Manzo Rodríguez. Dos hechos que reflejan la profunda crisis que vive la entidad y la falta de control de las autoridades frente al crimen organizado.
No es posible señalaron, que mientras la sociedad michoacana enfrenta el miedo diario de salir a las calles, el Gobierno del Estado priorice discursos sobre proyectos millonarios de infraestructura, cuando la prioridad más urgente es garantizar la vida, la seguridad y la paz de los michoacanos.
Es importante la inversión en infraestructura vial, pero esta debe responder a las verdaderas necesidades de la población: mejorar la movilidad, fortalecer el transporte público y garantizar la seguridad de quienes lo utilizan y lo operan, destacaron.
Y añadieron al respecto que, la modernización del transporte público es un compromiso histórico que ningún gobierno ha asumido con responsabilidad en tanto, los transportistas concesionados han sostenido el servicio con esfuerzo, sin apoyos ni condiciones económicas viables para renovar unidades o mejorar la operación.
Por ello, cuando el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anuncia una inversión de 900 millones de pesos para infraestructura y renovación del parque vehicular, resulta ridículo y preocupante. Esa cantidad no representa ni una mínima parte de lo que se requiere para transformar el sistema de transporte en Michoacán.
La verdadera modernización exige miles de millones de pesos, esquemas de financiamiento con intereses blandos y garantías jurídicas para los concesionarios remataron al reiterar que Ramírez Bedolla debe poner los pies en la tierra porque en las calles de todos Michoacán, persiste el miedo.