¿Quién es quien de los diputados en las redes sociales?
Oscar Fco. Martínez Núñez, 06/05/2019

¿Quién es quien de los diputados en las redes sociales?
Morelia, Mich.
Cuántas veces nos hemos topado con la famosísima y tan anhelada "época electoral" para empezar a ver a nuestros políticos siendo pueblo; fotos en los camiones, saludando al carnicero, haciendo barrio, comprando en el mercadito de la esquina y lo único que decimos es ¡claro, no quieren dejar ir el puesto!.

Mala y erróneamente, los viejos políticos solamente se esperan hasta estas épocas para empezar a publicitar sus "grandes logros", pensando que nos van a mover sentimientos y nosotros ilusamente vamos a decir: ese mi líder, siga uste´ en su puesto, tenga mi voto y échele aguacate. Nada más fallido y trágico.

Existen otro tipo de políticos que sí se la rifan, que sí gastan la suela y le meten buena lana para otorgar apoyos, ser uno con la gente y ganar su confianza, sin embargo, su esfuerzo se queda corto pues poca gente lo llega a saber. Ellos podrían decir -¡claro que no!, yo todo lo subo al face y ahí se ve mi trabajo-. Pues no compadre, tampoco va por ahí la cosa. El algoritmo de conectividad de Facebook solamente te deja llegar máximo hasta el 16% del total de tus seguidores/fans y si quieres llegar a más, debes de invertir en Pauta Publicitaria; si, o si. Como siempre le digo a mis clientes; si tienes la gallina de los huevos de oro, ¡cacaréalo carajo!.

En este artículo basado en Big Data, analizaremos el rendimiento y compromiso digital que cada uno de nuestros Diputados Locales genera en Michoacán. No son números inventados (por aquello de los ofendidos), es estadística pura y ante esto no se vale decir "yo tengo otros datos", pues los números son números y uno más uno, es dos.

Empecemos por aclarar algo, no porque tengas 200mil seguidores significa que eres el mejor político, NO, nada más erróneo que esto y si tu estratega/agencia te dice que sí importa, créele a medias pues si yo quiero en una semana te puedo aventar medio millón de bots a tu página y de lo único que te va a servir es en generar cierta percepción para cuando alguien se meta a tu página diga: ay goei, este Diputado está con todo. Pero oh sorpresa, no todo es miel, porque cada vez que subas algo aunque tengas medio millón de seguidores (falsos), tus publicaciones te van a generar 50 likes, 5 me encanta y uno que otro me divierte, del alcance e impresiones ni hablemos: ¿ilógico no?.

En donde debemos de focalizar nuestra atención es en el engagement (compromiso del público digital hacia tu marca), lo cual se analiza a través de las reacciones (me gusta, me encanta, me enoja, me da risa); el alcance digital (cantidad de personas alcanzadas en cierta demografía digital) y las impresiones generadas (cantidad de veces que una persona vio tu publicación). Ahora si entremos en tema; de los 40 Diputados de Michoacán, solo hablaremos del top 10 y de los últimos 10.

En el mundo del Big Data, se puede obtener un análisis porcentual de todo, por meses, días, semanas, sin embargo este pequeño análisis presentado fue obtenido desde el 15 de septiembre del 2018 (inicio de la legislatura actual) hasta el 1ro de mayo del año en curso; 7 meses y medio. Solamente nos enfocamos a Facebook, pues a pesar de que Instagram es la mejor herramienta de Storytelling para generar engagement, muchísimos diputados no cuentan con ella y son pocos los que manejan la cuenta eficazmente.

TOTAL DE REACCIONES, COMENTARIOS Y COMPARTIDOS.

Este análisis es importante pues representa la actividad digital del legislador y que tanto contenido digital genera, sea bueno o malo, hablamos acerca de la conversación digital alcanzada.

Estamos de acuerdo en que este contenido no se genera por sí solo, se genera por la cantidad de pauta invertida en el tema digital, por lo que podemos apreciar quienes sí le están apostando a generar conversaciones digitales en torno al acontecer estatal y a promocionarse con miras al 2021.
encuesta


Esto importa, pues si tenemos en cuenta que 6 de cada 10 michoacanos tienen Facebook, encontramos en esta red social una mayoría relativa, una sociedad red, la cual puede ser una gran balanza para generar empatía en épocas electorales. Aunado a ello, aunque estés en el top 10 la diferencia entre los primeros 5 y los 5 consecuentes es abismal, imagínense a los 30 diputados que le siguen.

En últimos lugares tenemos a Lucila Martínez, Osiel Equihua, Marco Polo, Ernesto Núñez, Sandra Luz Valencia, Balta Gaona Jr., Gaby Ceballos, Francisco Cedillo, Salvador Arvizu y Erik Juárez Blanquet. Ojo, esto no significa que no sean productivos, solo significa que deben de apretar en el tema digital, pues me atrevería a decir que hay Diputados como Ernesto Núñez, que es de los más productivos en tribuna y en tierra de toda la legislatura. Repito, si tienen la gallina de los huevos de oro, cacareen el huevo, ¿ni modo que no puedan?.


EL NÚMERO DE "ME ENCANTA" Y "ME GUSTA" es fundamental para poder medir el rendimiento digital, el engagement. Esto te habla muchísimo acerca de qué tipo de sentimientos generan tus publicaciones ante tu demografía digital. Recordemos que antes de las redes sociales, el electorado basaba la decisión de votar en base a argumentos lógicos; quién es el mejor candidato. Hoy en día, el electorado basa sus argumentos en "quien me cae mejor", es decir, quién me despierta más sentimientos positivos, quién me gusta más, quién me genera más empatía.

encuesta

encuesta

Aquí la recomendación sería: dejen de enviar publicaciones de hueva; envíen mensajes políticos que no parezca que provienen de un político. Estamos en el 2019, a la gente no le interesa saber si fueron a un evento y estrecharon la mano de Juan de las Pitas, a la gente no le interesa saber que van camino a trabajar, es su obligación, punto. Si tienen una iniciativa; transmitan su importancia con base a los sentimientos. Si tienen una postura política, transmítanla con vivencias diarias. Modifiquen el mensaje digital en base al público que quieren cautivar; no le vas a llegar igual a un milenial que a un empresario o a un campesino, maneja el mensaje digital de la forma en como ellos quieren escucharlos y en el lenguaje que ellos leen. En los últimos lugares se encuentran Lucila Martínez, Wilma Zavala, Ernesto Núñez, Omar Carreón, Sandra Luz Valencia, Gaby Ceballos, Balta Gaona, Francisco Cedillo, Salvador Arvizu y Erik Juárez.

Por último, procuren que quien les lleve las cuentas digitales les entregue estadística pero no estadística individual, les entregue estadística comparada y que esta sea entre sus similares, pues para saber a dónde quieren llegar, deben saber dónde están parados, con quienes están compitiendo y la dirección que deben tomar.

Tome este pequeño artículo como ventana de oportunidad y quítele las redes a su sobrino que "le sabe al face", contrate gente con experiencia en campañas político digitales y chínguele, pues estamos a año y medio de entrar a la anhelada época electoral y si quiere legitimar su trabajo hay que cacarearlo, de lo contrario pasará a la historia como "uno más", que nadie sabe, nadie supo. Preocupante escuchar a gente que quiere ser candidato a algo y que no se vislumbre en la estadística digital porque "no son los tiempos", exacta y justamente por eso la gente no los va a querer cuando "sean los tiempos", pues si no tuviste interés de conectar anímicamente con tus gobernados cuando estabas en el poder, que te hace pensar que tus gobernados te van a legitimar a la hora de votar.

El presente artículo no contempla a 3 diputados debido a que sus páginas están inactivas o manejan únicamente perfiles. Partidos políticos pónganse a la vanguardia y súbanse a la tendencia digital (o lo que queda de ella), pues partidos del primer mundo o sin irnos lejos, Movimiento Ciudadano, califica también el rendimiento digital de sus legisladores a nivel nacional, pues reconocen y saben de la importancia que este tema amerita para la proliferación política. No se esperen, desde ahorita trabajen en generar empatía digital y no sean uno más del montón, pues el día de mañana esa curul tan calientita será un recuerdo más y el "hubiera" los acosará durante muchos días y muchas noches.