Razonamiento probatorio y la decisión judicial en la resolución de los medios de impugnación, presentado por María de Jesús García Ramírez
STAFF IM Noticias, 31/01/2025

Razonamiento probatorio y la decisión judicial en la resolución de los medios de impugnación, presentado por María de Jesús García Ramírez
Morelia, Mich.
María de Jesús García Ramírez, ex magistrada electoral, impartió la conferencia Razonamiento probatorio y la decisión judicial en la resolución de medios de impugnación, enfatizando en la importancia de asumir nuevas concepciones del derecho, reconociendo que la actividad de las personas juristas no es memorística o aplicar la norma expresa, es construir y justificar las decisiones al resolver los casos en concreto.
Alma Rosa Bahena Villalobos, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado presentó a la ponente con más de 25 años de experiencia jurisdiccional, en 2007 a 2014 fue Magistrada del Tribunal Electoral del Estado, ha desempeñado diversos cargos en el Instituto Electoral de Michoacán, actualmente ejerce como profesora de licenciatura en derecho y posgrado en diversas universidades nacionales y extranjeras, cuenta con más de 20 publicaciones colectivas.
Con la presencia de la Magistrada Yurisha Andrade Morales, el Magistrado Everardo Tovar Valdez y el personal del Tribunal Electoral, la ponente centró su conferencia en los elementos de hechos o pruebas para la motivación de las decisiones judiciales, señalando la complejidad entre el derecho y los hechos de prueba, precisó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación a promovido la reversión del déficit del razonamiento probatorio, para mejorar la práctica jurídica. El razonamiento probatorio busca que se emitan decisiones judiciales en materia de hechos de manera racionales, es un discurso razonado respecto de las pruebas y tiene impacto desde la conformación de los elementos de prueba en los medios de impugnación.
Agregó que actualmente se ha superado esa concepción tradicional que asume que el derecho es un conjunto de normas escritas y que el jurista, puede resolver los casos simplemente aplicando la norma, pero no, en los casos difíciles se debe ser muy creativo, conocer las reglas escritas y los principios, concluyó precisando la importancia de la justificación o razonamiento que debe hacerse entre el principio aplicado y la conclusión a la que se ha llegando, para no emitir una decisión arbitraria, sin antes justificar.
Para finalizar, la Magistrada Alma Bahena enfatizó la importancia de conocer los principios que rigen el sistema electoral, la interpretación de convencionalidad y la actualización constante, haciendo referencia a la importancia de fortalecer el razonamiento probatorio para lograr la justicia en el caso concreto. En materia electoral, es de suma importancia al elegir nuestros representantes populares desde el orden de auxiliares municipales hasta las autoridades electorales del Estado.