Con una donación de 147 mil pesos por parte del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), la Dirección de Protección Civil Estatal (PCE) anunció la reactivación del grupo de buzos de PCE, el cual se piensa ampliar en personal y en equipamiento.
La decisión de sacar avante este proyecto fue del titular de dicha dependencia, Manuel Ortiz Rosete, quien dijo al respecto: "Queremos reactivan el grupo de buceo de PCE, ya que el que teníamos era de forma deportiva y pensamos profesionalizarlo; contábamos con 15 elementos, pero en estos días se lanzará la convocatoria a personal de PCE de paga y voluntario para quienes deseen formar parte del nuevo agrupamiento".
Ortiz Rosete indicó que por el momento se tienen siete trajes de neopreno para buceo y se espera comprar otros siete para contar con los necesarios: "Lo que tenemos proyectado es que sea un grupo formal y concreto que apoye de manera eficaz en los rescates, que estén bien preparados aún más de lo que estaban y eso creemos que lo lograremos en poco tiempo".
En su momento, el instructor de buceo de este agrupamiento, Andrés Martínez, dijo: "El curso que tendrán los muchachos consiste en ocho semanas de natación y ocho más de buceo, para que estén preparados para sumergirse en aguas turbias y en aguas con cero visibilidad, pues son los escenarios a los cuales se enfrentarán en la práctica".
El especialista también agregó: "De igual forma se tomarán en cuenta diferentes tipos de rescate, púes hay que considerar que en muchas ocasiones se tarda mucho, por ejemplo, en recuperar un cuerpo, por la mala información que la gente da a los buzos para iniciar un rastreo, pero con las técnicas que se les enseñarán ellos podrán partir de un punto en específico para comenzar una búsqueda exitosa".
Asimismo, Manuel Ortiz dijo que la donación del STJE fue de 147 mil pesos: "Esta donación será para equipo, para nueve ambulancias tomando en cuenta dos personas por unidad; botas para los bomberos y probablemente en 15 días se les den también pantalones a todos ellos porque sabemos lo riesgosa que es su labor y por supuesto que los apoyamos para que trabajen en buenas condiciones de seguridad".
En otro tenor, el director de PCE agregó que desde su administración se le ha proporcionado al personal lo indispensable y que incluso se lograron 12 raciones alimenticias, 30 almuerzos, 30 comidas y 30 cenas para los rescatistas, lo cual quiso destacar como un reconocimiento al trabajo de sus muchachos.
"También se han arreglado vehículos con un costo mínimo, faltan instalar baterías, balatas y algunas otras refacciones y en la actualidad solo quedan dos o tres unidades que no han sido echadas a andar, pero tenemos seis ambulancias, dos camiones de bomberos y las camionetas cuatro por cuatro que sí están funcionando y todo porque tenemos la intención de trabajar y servir a la ciudadanía".