Realizan 22 Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la NiñezGuadalupe Ayala Mendoza, 21/04/2016
Morelia, Mich.
Se realiza en el Polifórum Digital de Morelia, hoy y mañana, la 22 Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez donde tomaron protesta 28 municipios más, incluido Morelia; de tener 96 ahora son 124 los ayuntamientos involucrados con un mismo fin en la red, que es proteger los derechos de los niños en México.
Desde el 2011 cada año se realiza la asamblea, en esta ocasión la ciudad de las canteras Rosas fue la sede, aquí se dieron cita representantes de 16 estados para plasmar y proponer nuevas políticas públicas a nivel nacional a favor de los niños.
Al respecto, el presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas dela Niñez, Fredy E. Marrufo Martín indicó que en el país pasamos por un hecho histórico, pues los actores políticos y las autoridades se han dado cuenta de la situación de desigual que padecen los infantes en la actualidad.
"Con la promulgación de la nueva ley general de los derechos de las niñas, niños y adolescentes los derechos de los infantes ocupan una prioridad de nuestro país, los avances registrados en su implementación son dignos de señalarse: hoy en día existen 32 leyes estatales de derechos de niñas, niños y adolescentes, ha sido publicado el reglamento de la ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes y en muchos estados están trabajando con la elaboración de su propio reglamento" destacó en discurso.
Lo anterior, comentó, ha traído en consecuencia la creación de los sistemas (nacional, estatal y municipales) de protección de derechos, encabezados por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto y los gobernadores involucrados, en donde trabajan en la defensa, el cumplimiento y señalamiento de los derechos.
En ese sentido, dijo que el objeto del plan de la presente asamblea es involucrar en las acciones a los municipios, pues a ellos llegan las demandas, por eso, es interés de la red coadyuvar con las autoridades, la sociedad académica y las organizaciones civiles para trabajar en el tema.
Finalmente, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar marcó durante su discurso, la prioridad de su gobierno en unificar criterios de acciones directas para atender al sector, el cual no es el futuro de nuestro país, precisó, sino el presente, "pues en ellos se refleja actualmente lo que somos como sociedad moreliana".