Realizan charla "Zalce sin fronteras" en el Centro Cultural Clavijero
Felipe Bárcenas, 17/01/2013

Realizan charla "Zalce sin fronteras" en el Centro Cultural Clavijero
Morelia, Michoacán
El tercer evento dentro de los actos conmemorativos del 105 aniversario del natalicio y el décimo aniversario luctuoso de Alfredo Zalce, se llevó a cabo en el Centro Cultural Clavijero y fue la ponencia "Zalce sin fronteras" la cual estuvo encabezada por Beatriz Zalce y Alberto Híjar.

En punto de las 19:00 horas, invitados especiales entre los que se encontró Mizraím Cárdenas, director del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) así como público en general comenzaron a llegar al recinto y ocupar sus lugares en el Auditorio de dicho lugar para después de una breve presentación, la presidenta de la asociación "Alfredo Zalce" iniciará con un breve recuento de su progenitor en el ámbito laboral y la forma en la que se encontraba enamorado de la capital michoacana y cómo era difícil sacarlo del estado, incluso para presentar sus propias creaciones en otros lugares.

Alberto Híjar, originario del Distrito Federal y quien cursó las carreras de Ciencias Químicas y Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la que también ha sido docente y subdirector de Difusión Cultural expresó su sentir sobre el artista michoacano que este 2013 ha sido recordado por el pueblo michoacano y las autoridades del estado.

"Es un hombre universal que regresa a su tierra y en su momento se habló del hijo pródigo que mientras pudiera trabajar lo demás era obra de la naturaleza, toda su vida la dedicó a trabajar pues dedicaba todo el tiempo que estaba despierto a esto", finalizó la egresada de Periodismo y Comunicación Colectiva en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Acatlán, Beatriz Zalce.