Realizarán diagnóstico de prevención social de violencia y delincuencia Lilia Avilés, 20/05/2015
Morelia, Mich.
Será a finales de este 2015 cuando se tenga un diagnóstico de los avances que se han logrado en la prevención social de la violencia y la delincuencia en la capital michoacana, señaló Guillermo Sandoval Vega, director de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de Morelia.
"Hablando de prevención social , estamos hablando de fortalecer valores y principios que induzcan respeto a la legalidad, mejorar los entornos y la sana convivencia y eso no es de un mes para otro, es un proceso de re-educación, inclusiva cultural, se tiene que medir a mediano y largo plazo por supuesto y ya estamos en ese proceso, llevamos dos años y las acciones tienen que ser sistematizadas y permanentes para que podamos tener esa medición real de la disminución de la violencia, este mismo año dentro de las acciones este generar ese diagnóstico de evaluación de las acciones".
En entrevista, Sandoval Vega dio a conocer que en este 2015, se aplicarán 38 millones de pesos como parte del PRONAPED (Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia), monto mayor que en 2014, que se destinaron 36 millones
Dicho subsidio federal se encaminará a 33 acciones y estrategias que tienen que ver con contrarrestar los factores que propician la violencia y la delincuencia en el municipio.
"Y toda la metodología que nos solicita la subsecretaria como diagnósticos participativos y diagnósticos documentales de la problemática que se tiene identificada en los cuatro polígonos que ya tenemos previamente seleccionados en Morelia, partiendo de allí y teniendo como principal atención los grupos vulnerables que vendrían siendo niños, jóvenes y mujeres principalmente, se desarrollaron esas 33 acciones".
Explicó que Morelia tiene ya dos años con el subsidio federal de PRONAPED y la mayoría de las acciones que se han desarrollado se les da continuidad y en este año se atenderán a jóvenes que están en conflicto con la ley, uno de estos proyectos será el trabajar con el Centro de Integración Juvenil de Morelia, así como se seguirá apoyando al Coro suma de Voluntades, actividades culturales, deportivas, proyectos productivos dirigidos a mujeres y jóvenes, y la creación de huertos comunitarios.
Durante la primera sesión del Gabinete Municipal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Guillermo Sandoval presentó ante los funcionarios del sistema DIF, de las secretarias de Desarrollo Social, de los Jóvenes, de Fomento Económico y del Instituto de la Mujer, las 33 acciones que se desarrollarán en los cuatro polígonos de Morelia que son; Sector República (zona Nor- Poniente), Sector Revolución (Nor-Oriente), Nueva España (Sur-Poniente) Sector Independencia (Sur-Oriente), en los núcleos de población donde se presentan fenómenos de alcoholismo, drogadicción, desintegración familiar y deserción escolar.