Recibe Congreso del Estado Informe de labores del Tribunal en Materia Anticorrupción y AdministrativaRedacción IM Noticias, 25/02/2025
Morelia, Mich.
Morelia, Michoacán, a 25 de febrero de 2025.- El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Juan Antonio Magaña de la Mora recibió de manos de la Presidenta del Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa, Lizett Puebla Solórzano, el Informe de Labores 2024, del que dijo, estima, muestra resultados exitosos.
Ante sus compañeras legisladoras Brissa Arroyo, Belinda Iturbide y Sandra Arreola, el Presidente del Tribunal de Justicia, Jorge Reséndiz García, magistradas, magistrados y jueces, funcionarios estatales y municipales, destacó que con resultados de éxito es la manera en la que se tiene que desarrollar el trabajo, frente a una sociedad que demanda cada vez más.
Felicitó al Tribunal, al Pleno y a todos sus colaboradores por la labor que han realizado durante el 2024. "Estamos seguros que las actividades seguirán dando excelentes resultados como hasta ahora".
Agregó que un Estado Democrático se caracteriza no sólo por el respeto a los derechos de las personas, sino por la rendición de cuentas de sus autoridades. "Hemos presenciado un informe detallado que el Pleno, a través de su Presidenta, rinde a la sociedad, de las actividades que ha realizado el Tribunal en Materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán".
Deja entrever –dijo- el gran trabajo que han realizado las magistradas y los magistrados en la resolución de los conflictos, apoyados con su personal, a quienes les reconoció su labor, con un trabajo profesional y transparente.
El Diputado Juan Antonio Magaña de la Mora manifestó estar seguro que las actividades que desarrollaron durante el año 2024 y que seguirán llevando a cabo durante el 2025, otorgarán buenos resultados en la resolución de los conflictos, con los fundamentos legales que permitirán atender las diversas controversias.
Durante la Sesión Extraordinaria del Pleno del Tribunal se expuso que como institución tienen la obligación de informar cómo se está impartiendo la justicia y los logros alcanzados.
Quedó de manifiesto que durante el 2024 se vivieron cambios y transformaciones que llevaron a la consolidación del Tribunal, bajo el compromiso de legalidad y justicia, con cifras positivas, con sentencias y juicios en breves plazos.
Se destacó la implementación del juicio en línea que a través de una plataforma digital mediante la cual se ha permitido agilizar los procesos; el fortalecimiento institucional con más y mejores instalaciones para mayor cobertura en la entidad; el juzgar con perspectiva de género, haciendo historia en la lucha por la justicia de las mujeres; con un desempeño recto, honesto, sensible, en lucha frontal con la corrupción y cercana a la ciudadanía.