Recomienda IMSS Michoacán tomar medidas preventivas contra el dengue Redacción IM Noticias, 26/08/2025
Morelia, Mich.
En el marco del Día Internacional contra el Dengue, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán refuerza sus acciones de prevención, desde su primer nivel de atención en sus Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Unidades Médicas Rurales (UMR) y hace un llamado a la población derechohabiente, a sumar esfuerzos para evitar los contagios y la propagación.
El coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctor Oscar Cordero Reyes, de la División de Promoción a la Salud del IMSS en Michoacán, subrayó que es importante retomar las medidas preventivas como: limpiar patios y azoteas, desyerbar, recolectar y eliminar cacharros, tapar los recipientes que contengan agua, usar repelentes y ropa de color claro que cubra brazos y piernas, a fin de evitar picaduras de mosquitos.
Debemos considerar que el dengue se ha expandido hacia regiones que anteriormente no se consideraban endémicas, además, tradicionalmente esta enfermedad había mostrado un comportamiento estacional; sin embargo, el cambio climático está modificando la biodiversidad de los ecosistemas, lo que repercute directamente en la dinámica de transmisión y el riesgo de aparición en otras épocas del año de acuerdo a Cordero Reyes.
Por su parte el coordinador de Información y Análisis Estratégico, doctor Fernando Caín Castañeda Martínez, agregó que se trata de una infección aguda, causada por un virus que puede afectar a cualquier grupo de edad, y existen cuatro variedades de dengue, siendo el dengue hemorrágico el más grave. Es posible que una misma persona desarrolle la enfermedad cuatro veces, cada una de ellas por una variedad diferente del virus.
El dengue provoca síntomas parecidos a los de una gripe, como fiebre, dolores musculares y de cabeza, escalofríos, náuseas y vómitos, en ocasiones puede evolucionar hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, por tanto, ante estos signos se debe acudir inmediatamente a la clínica de adscripción para su valoración.
De acuerdo a Castañeda Martínez, esta enfermedad se ha extendido y desarrollado de manera creciente en las zonas urbanas, convirtiéndose en un problema grave de salud pública, junto con el Zika y Chikungunya, por lo que se requiere de una mayor sensibilización y responsabilidad, incluso en aquellas localidades que históricamente no han presentado registros de la enfermedad.
Recordó que los virus del dengue se transmiten a las personas por medio de las picaduras de mosquitos de la especie Aedes infectados (Ae. aegypti o Ae. albopictus), por otro lado, también las mujeres embarazadas ya infectadas pueden transmitir el virus al feto durante el embarazo o al momento del parto.
El IMSS en Michoacán hace un llamado a la población derechohabiente y ciudadanos en general a trabajar de manera coordinada con las instancias de salud, para disminuir los contagios, solicitando la atención oportuna; evitar automedicarse y estar atentos del cuadro clínico, sobre todo en niños, adultos mayores o mujeres embarazadas".