Reconocen a custodios por formación ética y moral
Redacción, 27/09/2012

Reconocen a custodios por formación ética y moral
Morelia, Mich.

Con el objetivo de desarrollar un cuerpo policial único, que se conduzca éticamente, que esté capacitado, que rinda cuentas y garantice los derechos humanos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Dirección de Atención Física y Psicológica (DAFP), realizó la entrega de 150 reconocimientos y constancias a custodios.

Durante el acto que se efectuó en las instalaciones del antiguo recinto ferial, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Manuel Alejandro Lluch García, quien fungió como representante del secretario de Seguridad Pública, Elías Álvarez Hernández, manifestó que estas acciones implementadas son parte del trabajo para el desarrollo de un cuerpo policial estatal, homologado en sus sistemas operativos y administrativos con formación en valores éticos y morales.
Asimismo, agradeció al titular de la DAFP, Manuel Herrera Calderón, por apoyar con tan valiosa herramienta de capacitación a 150 custodios del Centro de Reinserción Social "General Francisco J. Mújica", que mostraron disponibilidad, disciplina y respeto, y a quienes conminó a seguir en el mismo camino.

Lluch García manifestó su reconocimiento al equipo de psicólogos, José Ramón Ortiz y Miguel Ángel Aceves, que brindaron dicha capacitación a través de los talleres de Manejo de estrés, Trabajo en equipo y Conductas de riesgo.

En ese sentido, el psicólogo Ramón Ortiz señaló que durante un lapso de dos meses se capacitó a 150 custodios del Cereso Morelia, en tres compañías, con quienes se trabajó ejes de identificación de síntomas y etapas de estrés, así como técnicas para contrarrestarlo.

De igual manera, los custodios conocieron de la importancia del trabajo en equipo e identificaron algunas carencias que impedían la comunicación entre ellos, además de técnicas básicas para el trabajo en equipo, no sin dejar de reflexionar conductas de riesgo en su persona, tales como patrones de conductas nocivos para su salud física y emocional, entre otros aspectos.

El subsecretario Manuel Alejandro Lluch García sostuvo que esto les servirá como pilar para su actuación diaria, motivo que le hizo enfatizar que la misma sociedad es quien ya se está dando cuenta de dicho cambio en la práctica del cuerpo de seguridad pública.

Acto seguido, se realizó la entrega de reconocimientos a los custodios a través de jefes de grupos de la primer, segunda y tercer compañía: Ignacio Medina Velázquez, Iván Téllez Piñón y Martín Bárcenas Hernández, por titulares de los Ceresos "Lic. David Franco Rodríguez" y "Gral. Francisco J. Mújica", Jorge Alejandro Montiel Villaseñor y José Luis Montesinos Franco, respectivamente, y de la directora del Dentro de Integración para Adolescentes (CIA), María Fabiola Rosales Bernal.