Recordarán a Ramón Martínez OcaranzaFelipe Bárcenas, 26/11/2012
Morelia, Michoacán
Con la finalidad de exponer al más grande poeta que Michoacán a dado ?como ellos mismos lo expresaron-, este día en rueda de prensa encabezada por Juan Carlos González Vidal, director de Lengua y Literaturas Hispánicas de la UMSNH, Rodrigo Pardo Fernández, Marcos Edgardo Díaz, entre otros, dieron los detalles de XXX Aniversario luctuoso de Ramón Martínez Ocaranza.
Serán tres días de actividades que arrancan el próximo martes 27 de noviembre en el Auditorio "Ramón Martínez Ocaranza" de dicha Facultad en punto de las 5 de la tarde, para que el miércoles 28, se continúe en el Auditorio de la Facultad de Filosofía, "Samuel Ramos", a la misma hora que el día anterior y para finalizar, el jueves 29 se efectuará diversas charlas en el recinto que albergará a los presentes el primer día.
Uno de los elementos primordiales que se estarán realizando en estos días, será la exposición pictórica de Jorge Judas Navarro en la Facultad de Letras.
"Ocaranza lucho a favor de la autonomía y dignidad de la UM. Como ser humano era multifacético, él debe ser separado del político social y el poeta que tenía dentro de su ser, si bien es cierto que era un activista activo, esto nunca tuvo nada que ver con sus obras. A pesar de estar cerca de movimientos sociales, su poesía tuvo la capacidad de ir más allá de las circunstancias".
Respecto al proyecto de la Casa del Escritor Michoacano, el panel expresó: Es lamentable que no haya una preocupación sólida, como un artículo de Rafael Calderón expresó, celebramos al talento de otros lados y no al que tenemos aquí, siendo que tenemos personas capaces para ser suficientemente talentosos.
Ese era un proyecto interesante en el cual se deberá cuestionar que falló, ya que la fundación Ramón Martínez Ocaranza y el gobierno en turno querían ponerla en funciones pero no se concretó como muchas cosas que no se llegan a hacer.
Marcos Edgardo Díaz, aseguró con estas actividades, desean más que ensalzar al poeta o al hombre, resaltarán al escritor, que complementa a los otros.
Es de esta forma que terminaron su encuentro con los medios de comunicación asegurando se necesita más difusión del evento y apoyos económicos.
"Necesitamos recurso y no sacar de nuestros bolsillos. La Universidad está muy golpeada, ahora lo que queremos es consolidar este evento que demuestre que con poco presupuesto pero con el apoyo necesario se puede destacar".