Regidores de la oposición, inconformes con el Primer Informe de Alcalde de Morelia Guadalupe Ayala, 14/08/2016
Morelia, Mich.
En el Primer Informe de Gobierno del presidente municipal de Morelia, los regidores de la oposición pidieron un cambio de formato de rendición de cuentas de Alfonso Martínez, ya que les pareció sospecho y selectivo porque no se hizo de frente y con la cara en alto.
El regidor del Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social, Salvador Arvizu Cisneros dijo que lo más importante de un gobierno es la participación ciudadana, la cual dejó el edil de lado con discursos demagogos que lastimaron las expectativas de los morelianos que votaron por el gobierno "independiente".
"La ciudadanía no ha percibido un cambio verdadero, se lo comento porque recorro las colonias de alta marginación, donde prometió regresar y no lo ha hecho", evidenció el regidor.
Y aunque destacó los avances de transparencia con la declaración de tres de tres que obligó el edil en el ayuntamiento, así como la publicación de las actas de cabildo, esto no ha sido suficiente porque no hay vigilancia a las demandas ciudadanas y las peticiones de la sociedad organizada.
"El fortalecimiento democrático deriva de la participación ciudadana; los grupos sociales no han sido atendidos; se ha abandonado el dialogo y la coordinación, con ello se ha perdiendo la oportunidad de pactar y brindar mejores servicios a los ciudadanos", indicó.
Apeló a la congruencia, indicó que es necesario rendir cuentas de frente y mirando a los ojos; sin miedo y sin esconder información, por eso exigió públicamente al presidente que abandone las practicas selectivas que limita a la sociedad.
Al respecto, el regidor de izquierda, Osvaldo Ruiz señaló que el evento del Teatro Morelos fue realizado para los amigos y los aplausos, por ello no prefirió no asistir, ya que representa la misma inercia de políticas de "bajo perfil".
"No estoy de acuerdo en hacerlo en así, en cabildo, chiquito, y Teatro en grande, con los suyos; ¿qué esconde? o ¿a qué le tiene miedo?", resaltó el regidor que renunció recientemente al Sol Azteca.
Asimismo le preguntó sobre el exhorto de la Secretaría de Cultura Municipal; el estatus jurídico del ramal camelinas; los trámites para sacar el tren de la ciudad, el cual lastima a los morelianos, quienes dijo no se acostumbraran nunca al ferrocarril.
"Revisemos objetivamente la Secretaría de Efectividad e Innovación; el OOAPAS y la Unidad de Policía municipal de Morelia donde hay problemas que han opacado el trabajo del gobierno municipal" opinó.
Benjamín Farfán, regidor del PAN señaló que el ayuntamiento en un año no ha hecho obra pública y cuando hay preguntas sobre ello, el proceder del municipio ha sido dictador, porque la información continuamente es cerrada a los medios de comunicación.
Por lo anterior, resaltó estar en contra de las fotomultas, el aumento de la tarifa del agua y la construcción de Ciudad Administrativa, ya que consideró que son proyectos que no tienen el sustento informativo y pocos viables para el bienestar de Morelia.
Finalmente la regidora priista, Claudia Lázaro Medina lamentó la actuación del secretario de Efectividad, Antonio Plaza Urbina, quien ha puesto en riesgo las elecciones de los jefes de tenencia por su intromisión; la cual castigó el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán con la reposición de elección que pidió en Capula.
"A 15 días de que se cumpla un año de gobierno municipal, esta administración le ha quedado a deber a los morelianos, la alta expectativa que despertó la novedad de un gobierno independiente simplemente se ha derrumbado" finalizó.
Previo al informe, en Palacio Municipal llegaron manifestantes que apoyaron a Salvador Arvizu, quienes no pudieron entrar al recinto, por ello, cuando el regidor fijo postura los simpatizantes hicieron faenas con aplausos desde la calle y el patio principal donde se alcanzó a escuchar los mensajes.