Resaltan valores del General Vicente GuerreroRedacción IMNoticias, 11/08/2017
Lázaro Cárdenas, Mich.
Al conmemorarse el 235 aniversario del natalicio del Benemérito de la Patria, Vicente Guerrero, el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas exaltó las acciones que llevó a cabo este político mexicano para consolidar el movimiento independentista y abolir la esclavitud.
En representación del maestro Armando Carrillo Barragán, el tesorero municipal, Guillermo Godoy Escalante, convocó a los ciudadanos a mantener vigentes los ideales de lucha y amor por la patria de quien fuera el segundo presidente de México.
Ante autoridades civiles, municipales y militares que se dieron cita a este evento, Godoy Escalante hizo una reseña sobre la vida de este líder insurgente a quien debemos en gran medida el establecimiento de las instituciones y la paz en un México donde privaba la desigualdad.
Finalmente, el tesorero municipal subrayó que la aparición en la vida política y social del Benemérito de la Patria permitió años más tarde crear el estado de Guerrero, entidad de la cual hoy es vecino el municipio de Lázaro Cárdenas y con quien existen lazos de hermandad.
A este acto cívico asistieron el contralmirante Rodrigo Lozano Lucido, en representación de la Administración Portuaria Integral; el general brigadier diplomado del Estado Mayor, Jorge Antonio Olivera Orozco, comandante de la Guarnición Militar; el ingeniero Roberto Pineda Rueda, en representación de la capitanía regional de Puerto; el teniente coronel de infantería Miguel Ángel García Morales, segundo comandante del 82 Batallón de Infantería.
El coronel de infantería diplomado del Estado Mayor, Víctor Fernández Mondragón, comandante del tercer Batallón de la Policía Militar; Guillermo Álvarez Ramírez, en representación de la Policía Michoacán; el subinspector Fausto López Zavala, de la estación de la Policía Federal; así como los regidores Martín Garibay González, Héctor Gómez Barajas, María Judith Carrillo Chacón, Ana Elsa Ramos Lamas, Artemio Yáñez Núñez, Jorge Alberto Treviño Cárdenas y Antonio Oseguera Solorio.