Responde CNTE a críticas por la minuta firmada con Gobierno
Violeta Gil, 26/06/2013

Responde CNTE a críticas por la minuta firmada con Gobierno
Morelia, Mich.

Al Partido Acción Nacional (PAN) no le corresponde hablar sobre la minuta que la Secretaría de Educación en el Estado signó con el magisterio democrático, así lo expresó el secretario general de la sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, como respuesta a las declaraciones vertidas por el albiazul quien solicitó al gobierno del estado el revocar la minuta recientemente signada con el magisterio.

Y es que tal acuerdo, a decir del propio Secretario de Finanzas, pone en aprietos económicos las arcas públicas de Michoacán, además de que ha causado diversas reacciones entre los actores políticos y públicos, por la cantidad económica que representa para el estado.

De igual manera, el líder magisterial democrático respondió al diputado local de Nueva Alianza, Sarbelio Molina, quien el pasado martes afirmó que una vez más la Secretaría de Educación y el gobierno estatal acceden a las presiones ejercidas por el magisterio democrático.

Por lo anterior, Ortega Madrigal aseguró que son incongruentes las declaraciones de del diputado, ya que los ingresos de apoyo que gestiona la CNTE no solo son para el magisterio democrático sino también para el institucional.

"Nos responsabiliza directamente de esta parte y reniega de los acuerdos que el gobierno del estado ha tenido con la coordinadora, en todo caso que el señor demuestre que los bonos adquiridos o los ingresos en apoyo a los trabajadores adquiridos en jornadas anteriores él los haya rechazado, porque nosotros queremos entender que como docente bien que los cobró", añadió.

CIERRE DE CICLO ESCOLAR
Pese a que de manera oficial no ha concluido el ciclo escolar, las ceremonias de clausura están a la orden del día. En este sentido el secretario general de la sección XVIII de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, aseguró que la indicación para los profesores es que la base acuerde con los padres de familia la búsqueda de un proceso que permita concluir el ciclo escolar con normalidad.

Lo anterior tomando en cuenta el paro de labores que realizó la CNTE como parte de sus acciones en contra de la reforma educativa y que se prolongó por alrededor de 50 días.

"El proceso de las clausuras no se puede suspender, es un proceso natural de algo que llega a su término, pero la indicación que se da a todos los compañeros de base es que se tenga un acuerdo con los padres de familia para buscar un proceso que nos permita aportar más a la educación", afirmó Ortega Madrigal.

El líder magisterial añadió que para la CNTE el tiempo que duró el paro de labores no es considerado como días perdidos sino que son vistos como "días de lucha que han tenido su repercusión, recordemos que la demanda principal es la gratuidad de la educación, y la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y de los niños", afirmó.

Explicó que hasta el momento no tiene un corte de cuánto se afectó el ciclo escolar con el paro de labores, aunque dijo que se tiene la propuesta de que se realicen cursos especiales para los alumnos que presenten deficiencias.

"Nosotros aún en el paro estuvimos atendiendo las necesidades de los niños, nunca estuvimos en un paro irresponsable, estuvimos cerca de los alumnos, de los padres de familia con actividades de toda la semana, por eso no tengo el dato".