Enfocados en difundir los logros de los michoacanos que han logrado dejar en alto por todo el mundo el nombre de su lugar de origen. Diversas autoridades se hicieron presentes en el homenaje al artista moreliano Alfredo Arreguín quien desde los 13 años emigró a los Estados Unidos, no sin antes ser alumno de la Facultad de Bellas Artes de la Máxima Casa de Estudios.
Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de cultura; Salvador Jara Guerrero, rector de la Universidad Michoacana; Mizraím Cárdenas, director del Museo Alfredo Zalce; Enrique Rivera Ruiz, secretario de turismo municipal; Diana Martínez, secretaria general de la UNAM Campus Morelia y Rafael Alejandro Rosales, director del Centro Cultural Clavijero, entre otras personalidades, se hicieron presentes a la inauguración de la exposición "Diseños, sueños y naturaleza", de Arreguín, nacido en la Ciudad de la Cantera Rosa en 1935.
Previo al corte del listón, se ofreció una charla abierta a todo el público en el auditorio del Centro Cultural Clavijero, para que una hora más tarde y en la sala 9, los asistentes se congregaran para fotografiar el momento y acceder al espacio artístico que mantendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 28 de abril.
Tanto el rector de la UMSNH, así como el titular de la SECUM, ofrecieron unas palabras de aliento y agradecimiento a Arreguín, pues además donó dos obras a ambas instituciones, "Postal de Lucero y Mariposa", así como "La Malinche en Texcoco" son las piezas artísticas que se obsequiaron.
Arreguín radica actualmente en Seattle, Washington y es conocido internacionalmente, sus pinturas han sido exhibidas a través del mundo, logrando recibir diversos reconocimientos como: la Palma de la concesión del Pueblo, otorgada en el 11º Festival Internacional de Pintura de Cagnes-sur-Mer, Francia; en 1995, recibió un premio de la OHTLI, siendo este el más alto reconocimiento que otorga el gobierno mexicano, para el compromiso de las personas distinguidas que llevan a cabo actividades que contribuyan a promover la cultura mexicana.
En 1967 se graduó con una Licenciatura en Artes y luego en 1969, obtuvo una maestría en Bellas Artes en la Universidad de Chicago.
El trabajo de Arreguín se encuentra entre las colecciones permanentes de museos como el Smithsonian: Museo Nacional de Arte Americano y la Galería Nacional de Retratos.
"Es fácil triunfar en pequeño y olvidarse de la gente, pero desde mi llegada a los EU me enfoqué a acudir a universidades promoviendo la cultura mexicana (...) ser artista no es pensar en la recompensa económica sino el verdadero significado es el compartir lo que se tiene con la demás gente", externó el homenajeado.
Por su parte, Aguilar Cortés aseguró ante los presentes: "no es casualidad que se exponga su colección en el Centro Cultural Clavijero, pues este espacio fue construido por migrantes", finalizó.