Se desploma la demanda de recorridos turísticos en tranvíasApolinar Álvarez, 26/12/2013
Morelia, Mich.
En más de un 70 por ciento se ha desplomado la demanda de recorridos turísticos en la ciudad de Morelia durante el presente periodo vacacional navideño, como consecuencia de la poca afluencia de visitantes, lamentó Clara Tulais, responsable de una de las empresas de tranvías que operan en el Centro Histórico.
Recordó que en años anteriores se hacían largas filas para la compra de boletos, sobre todo del 25 de diciembre al primero de enero. Considera que la inseguridad predominante en algunas zonas del estado ha sido uno de los principales factores causantes de la estrepitosa caída de la actividad turística.
Afirma que las constantes marchas, plantones, manifestaciones sociales y bloqueos de vialidades, también ahuyentan a los pocos paseantes que se "animan" a pasar sus vacaciones en la capital michoacana, a pesar de las advertencias y recomendaciones emitidas hasta por las mismas agencias de viajes.
"Aquí llegan los turistas y ellos mismos nos dicen que perciben todo tranquilo, comentan que a veces le piensan en venir porque les recomiendan ir a cualquier parte menos a Michoacán, pero cuando están aquí nosotros los vemos más confiados", explica.
Mencionó que las empresas de tranvías realizaban más de 30 recorridos guiados por día en las buenas épocas de alta afluencia turística, sin embargo, con el paso de los años esta cifra ha decaído a tan sólo ocho viajes en promedio.
Aseguró que los prestadores del servicio han mantenido fijas las tarifas para apoyar la economía de las familias visitantes, por lo que el costo del viaje sigue siendo de 65 pesos para los adultos y 45 pesos para niños menores de 10 años.
Dio a conocer que también se aplica un precio especial a los adultos mayores, estudiantes y grupos de paseantes con más de 20 personas. Informó que los tradicionales recorridos de leyendas tienen un costo de 80 pesos por una hora y media.
Destacó que los 22 guías contratados cuentan con la capacitación y certificaciones correspondientes por parte de la Secretaría de Trismo del Gobierno Federal (Sectur), lo que garantiza un servicio de calidad para los clientes.
Calculó que alrededor del 90 por ciento de los turistas son de origen nacional, provenientes principalmente del Distrito Federal, Guadalajara, Guanajuato, Querétaro, Estado de México y de diversos puntos del interior de la entidad michoacana.