Se dice SUTTEBAM abierto al diálogoVioleta Gil, 23/08/2013
Morelia, Mich.
Integrantes del Telebachillerato marcharon este día para manifestarse en contra del gobierno, toda vez que aseguran que no se han tenido avances respecto a la situación de los 93 asesores a los que no se les pagó esta última quincena.
La movilización partió alrededor de las 12:00 horas de este viernes de Casa de Gobierno y llegó a Palacio de Gobierno en el primer cuadro de la ciudad, en donde por algunas horas los inconformes bloquearon la vialidad.
"Un cese a los atentados que ha sufrido el Telebachillerato, una y otra vez, no salimos de una para entrar a la otra, el punto principal es que 93 trabajadores en la pasada quincena no han cobrado su quincena debido a las discrepancias administrativas de la Dirección General, del Gobierno del Estado, de la Secretaría de Educación, respecto a que la verdad no saben ni las normatividades de la materia", afirmó el líder sindical, Claudio Tomás Ruiz Barriga.
En entrevista, Ruiz Barriga, afirmó que el gobierno se justifica con su plan de austeridad, sin embargo, los trabajadores fueron contratados desde el mes de febrero y marzo. En ese sentido, explicó que la propuesta de la dirección general es que para pagarles se les tiene que dar una hoja de adscripción, que tiene fecha límite hasta el 31 de enero.
Sin embargo, Tomás Ruiz Barriga, afirmó que no quieren que esta situación se vuelva a repetir en el próximo mes de enero. El líder de los trabajadores del Telebachillerato afirmó que se mantienen abiertos al diálogo para destrabar el conflicto y buscar otras alternativas.
"La cerrazón ha sido del director, que no hay otra y es como él dice, que pena que se esté cerrando al diálogo, el sindicato está abierto al diálogo para resolver todos los conflictos que se vienen en el Telebachillerato y que se han presentado".
Primera generación de egresados sin certificados
Cabe mencionar que los 3 mil 500 egresados de la primera generación no han recibido su certificado, ya que hay una postura de parte de la dirección de que todos los alumnos del Telebachillerato asistan a las oficinas de la dirección general en Morelia para que tramiten sus certificados.
Sin embargo, es de recordar que los Telebachilleratos atienden a las comunidades más marginadas de la entidad, por lo que la gran mayoría de los egresados no tienen la posibilidad de llegar a la capital del estado por la falta de recursos.
"Se le hace hincapié al director de que visualice la parte de laguna estrategia para llevar los certificados a los alumnos, a las comunidades más marginadas, donde están los Telebachilleratos, en ese sentido, un exhorto al señor gobernador para que paren estos atentados al Telebachillerato", afirmó el líder del sindicato.