Se realiza primer taller interactivo sociedad - gobierno del proyecto LuminotecniaRedacción IM Noticias, 04/08/2016
Parácuaro, Mich.
Con la presencia de empresarios, prestadores de servicios, líderes de asociaciones civiles, funcionarios públicos y sociedad en general, se realizó el Primer Taller Interactivo del Proyecto Luminotecnia, actividad que se enmarca como una práctica de Gobierno Abierto al participar representantes de los distintos sectores de la sociedad.
El encargado de abrir los trabajos de este taller fue el presidente municipal, Víctor Manuel Báez Ceja, quien estuvo acompañado de Ulises Merino García, comisionado nacional de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), y de Bernabé Bernal de "Impulsa México", empresa responsable del Proyecto de Luminotecnia.
En el evento el presidente municipal felicitó el interés por parte de los asistentes en este proyecto y subrayó que éste es "punta de lanza para el desarrollo del municipio", asimismo, aseguró que está demostrado que una ciudad iluminada es una ciudad más segura.
Reiteró su convencimiento de que trabajando sociedad y gobierno se pueden alcanzar grandes proyectos que el municipio necesita. "Estoy convencido de que trabajando juntos lograremos nuestros propósitos, me da mucho gusto que tengamos la oportunidad de presentar ante la sociedad este proyecto y además que podamos construirlo juntos y el compromiso de nosotros es precisamente que las cosas se hagan de manera transparente por esa razón invitamos a este taller al Comisionado Presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, con la finalidad de que sea testigo de los trabajos que se están llevando a cabo para este proyecto y otros que actualmente estamos trabajando para beneficio de la población del municipio de Pátzcuaro".
En tanto, Ulises Merino reconoció la muestra de apertura del municipio de Pátzcuaro en la toma de decisiones pues siempre ha mostrado apertura en este tipo de actividades, es decir antes de tomar una decisión en el cabildo la someten a escrutinio y la sometan a que la ciudadanía la conozca que se enmarca en una "nueva forma de hacer política".
"Creo que es una muy buena forma de informarle al ciudadano, solo así podrá tener claridad en qué es lo que se va a hacer y esa es una muy buena práctica", de igual forma, comentó que Proyecto de Luminotecnia es bueno para el municipio porque -dijo- traerá beneficios a la ciudadanía, no obstante, sugirió que el avance del proyecto se publique en la página web del municipio con la finalidad de que sea conocido por toda la población.
Durante el desarrollo del taller destacó la propuesta de conformar un comité ciudadano que coadyuve en los trabajos dada la importancia de este proyecto, por lo que se acordó en que en la próxima reunión quedará conformado y así contar con la participación directa de la ciudadanía.