Se reunirán autoridades con líderes de Fuerza Rural
Gerardo Castillo, 15/12/2014

Se reunirán autoridades con líderes de Fuerza Rural
Morelia, Mich.
Problemáticas del pasado domingo fueron producto de un encono entre integrantes de Fuerza Rural y del vencimiento de credenciales aseguró el comisionado federal, Alfredo Castillo Cervantes, lo que derivó en bloqueos de varios municipios como Apatzingán, Zamora, Uruapan, entre otros.

Anunció que este lunes 15 de diciembre sostendrá una reunión con todos los líderes de Fuerza Rural, en el que asistirá el Procurador de Justicia en la entidad, Martin Godoy Castro y gente de la Secretaría de Seguridad Pública al filo de la una de la tarde.

4:13 "La reunión que tenemos es precisamente para decirles cómo se va actuar a partir del 16 de diciembre, entonces teníamos conocimiento que se tenía descontento sobre todo del grupo este que tenía movilidad", indicó 4:28
El funcionario federal consideró que es difícil valorar si la estrategia de seguridad ha sido exitosa o ha fracasado al justificar que abarca muchas aristas en su atención esto ante las voces de que se ha fallado.

Detalló que existían dos grandes grupos, integrantes de Fuerza Rural que las asambleas elegían y que otro grupo se mantenía móvil en operativos en la sierra, de los cuales se vencía su credencial el 15 de diciembre del 2014.

Castillo Cervantes reiteró que ningún civil podrá portar armas de uso exclusivo del ejército y que será puesto a disposición de las autoridades como paso con el vocero de la Autodefensas, José Manuel Mireles.

El Comisionado para el estado explicó que en la Fuerza Rural se tienen movimientos dinámicos de personas al estar evaluándose y que al fallar en alguna prueba se dan de baja.

Trajo a cuenta que se tuvieron 5 mil 103 solicitudes y que los procedimientos para evaluarse no les da un pase en automático para formar parte de los cuerpos de seguridad del estado y que muchos de ellos han fallado en exámenes toxicológicos o documentos oficiales que comprueben su identidad.