Secretario de Gobierno y SNTE revisarán pliego petitorio
Violeta Gil, 27/08/2013

Secretario de Gobierno y SNTE revisarán pliego petitorio
Morelia, Mich

El día de mañana el secretario de gobierno, Jaime Mares Camarena, y el SNTE sostendrán una primera reunión para tratar el tema del pliego petitorio del magisterio institucional, la líder magisterial confió en que en este mismo día se pueda establecer una mesa de revisión para avanzar en las demandas de los profesores.

Así mismo, Angélica Reyes afirmó que el SNTE en Michoacán no se opone a mostrar el documento con las demandas de los maestros. "En su momento, que establecemos una mesa de acuerdo, les daremos a conocer el documento, no tenemos ningún inconveniente en hacerlo, lo hemos hecho hasta ahorita de esta forma en el respeto de que podamos establecer primeramente el acuerdo de sentarnos a revisar como creo que debe ser lo más correcto de parte de la autoridad, en un marco de ratificación de compromiso social".

El pliego tiene que ver con el cumplimiento de algunas prestaciones de los trabajadores, algunos bonos que no se han entregado e incrementos en ciertas prestaciones, así como la regularización y recategorización de algunas claves.

La secretaria general agregó que la sección 18 del SNTE está consciente en cuanto a la situación financiera por la que atraviesa la entidad, pero también está consciente de que al representar los intereses de los trabajadores se pide lo que por derecho les corresponde.

"Reconocemos la situación difícil del estado, hablando del término financiero, pero precisamente de eso se trata, sentarnos a platicar y valora cuáles son los planteamientos que realmente los compañeros trabajadores hoy esperan ver resueltos".

Finalmente, hizo un exhorto a la autoridad estatal para hacer este tipo de revisiones con la representación legalmente constituida y "no como de alguna manera se ha venido haciendo, a través de la presión y el chantaje de algunos grupos políticos como es el caso de la coordinadora".

En ese sentido, Angélica Reyes afirmó que la Secretaría de Educación tiene la obligación de escuchar a todas las expresiones al interior del magisterio, sin embargo, el SNTE no está de acuerdo con que se signen minutas, documentos y acuerdos que están al margen de la legalidad y que están pactados con agrupaciones que no representan todos los intereses de los trabajadores.

Así mismo, agregó que el Gobierno del Estado aún mantiene adeudos con el SNTE correspondientes al pliego 2012, que tiene que ver con el pago del disfrute de los días económicos de los trabajadores, aspecto que también se tendrá que revisar.