Secretario de Turismo de Michoacán se reúne con el sector empresarial
Redacción, 13/03/2012

Secretario de Turismo de Michoacán se reúne con el sector empresarial
El equipo de trabajo de la Secretaría de Turismo de la entidad (Sectur), integrado por personas con altas capacidades y preparación, trabajará de forma intensa durante más de 3 años para revertir el efecto negativo que han generado los conflictos relacionados con la violencia e inseguridad, afirmó el titular de la dependencia, Roberto Monroy García, ante los miembros del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM).

Dijo que ha sido un gran reto asumir la Sectur con una serie de adeudos a proveedores generados por anteriores administraciones, sin embargo, aseguró que se van a generar las estrategias necesarias para consolidar los diversos destinos y atractivos turísticos con los que cuenta el estado, además de que fortalecerán los productos turísticos existentes, tales como "El País de la Monarca", "Ruta don Vasco", "Noche de Muertos", "La Pirekua", "Morelia" y "Concina Michoacana".

El funcionario subrayó que el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, hizo el compromiso con los ciudadanos de acercarse en todo momento con los ciudadanos de las distintas regiones, a fin de conocer de cerca las problemáticas, necesidades y demandas más apremiantes, por lo que ha iniciado una serie de giras de trabajo por los municipios con actividad turística en primera instancia.

"Ya tuve la oportunidad de recorrer personalmente la zona lacustre y varios puntos del oriente michoacano, tenemos que cambiar la imagen del funcionario público que sólo opera de traje desde una oficina, puesto que la gente nos ha confiado una gran responsabilidad y merece nuestra total atención? tristemente me he encontrado con un Pátzcuaro sucio, descuidado y poco a poco se hace presente el comercio informal", lamentó durante el encuentro con los representantes del CCEEM de las regiones de Apatzingán, Ciénega de Chapala, Puruándiro, Uruapan, Zamora y Zitácuaro.

Añadió que es responsabilidad de los tres niveles de gobierno cuidar de los sitios emblemáticos de interés para los visitantes nacionales y extranjeros, así como de los mismos prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y sociedad en general. El secretario de Turismo enfatizó que se duplicarán los esfuerzos para mantener los nombramientos de los 4 pueblos mágicos con los que cuenta el estado (Pátzcuaro, Santa Clara, Cuitzeo y Tlalpujahua).

Roberto Monroy presentó a los empresarios michoacanos la maqueta del moderno y novedoso stand que promocionará los atractivos turísticos al interior del próximo Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco, del 25 al 28 de marzo.

"Se trata de un amplio stand que se ubicará justo en la entrada de este importante escaparate al lado de nuestros vecinos de Jalisco. El espacio contará con una serie de elementos de interés para los visitantes, como una pantalla interactiva gigante, artesanías, productos gastronómicos, panel con aparatos electrónicos para consultar los atractivos, área de recepción, un sitio de ventas y un auditorio con capacidad para 18 personas en el que las personas podrán disfrutar de una recreación del País de la Monarca, a través de los sentidos", destacó.