Sectur Estatal firma convenios de colaboración con CANIRAC y AHMEMAC
Redacción, 05/09/2012

Sectur Estatal firma convenios de colaboración con CANIRAC y AHMEMAC
Morelia, Mich.
Como parte de las actividades encaminadas a fortalecer a Michoacán como uno de los mas importantes destinos turísticos en el país, la Sectur Estatal firmo convenios de Colaboración y Participación en Capacitación y Consultoría con representantes de La Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Michoacán (CANIRAC), y la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacán, A.C. (AHMEMAC).

El secretario de turismo, Roberto Monroy García, en conferencia de prensa indicó que el convenio de Colaboración y Participación en Capacitación y Consultoría a celebrarse con CANIRAC tiene como finalidad apoyar a la Cámara en las iniciativas que impliquen el mejoramiento del servicio de la industria restaurantera como resultado de una capacitación integral a través del desarrollo de habilidades empresariales que le permitan al mismo tiempo elevar su competitividad en el sector turístico.

El Programa Estratégico de Fortalecimiento a Empresas Restauranteras de CANIRAC Michoacán tiene objetivo de detonar un proceso integral de modernización administrativa, comercial y tecnológica en las microempresas, sustentado en la consultoría y formación empresarial de sus propietarios con una metodología integral diseñada que promueva mejores oportunidades de negocio para incrementar su y competitividad y acelere un crecimiento sostenido que ayude a conservar empleos.

Inversión total: $350,000.00 (trescientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Aportación SECTUR: $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Aportación CANIRAC: $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N).













Así mismo el indicó que en cuanto al convenio de Colaboración y Participación en Capacitación a celebrarse con AHMEMAC se ha diseñado un plan de capacitación que abarca las distintas zonas turísticas del Estado para dar atención a los 138 hoteles agremiados en dicha asociación. Los beneficiarios directos son los comprendidos en las áreas de gerencia, recepción, camaristas, atención telefónica, meseros y bar.

Monroy García comentó que el objetivo del plan de capacitación es desarrollar en todas aquellas personas involucradas en la atención al turista la actualización y aprendizaje de las herramientas, habilidades y destrezas necesarias en las diversas áreas de la hotelería, tanto a niveles directivos o administrativos como de operación. Además se busca sensibilizar a quienes toman decisiones, de la importancia del desarrollo de su personal para incrementar la productividad y la calidad en los servicios ofrecidos.

El Plan Anual de Capacitación para el personal Operativo abarca los temas: Ama de llaves; Camaristas; Actualización del servicio en el comedor y ventas; Actitud, servicio y trabajo en equipo; Mejorando el servicio al cliente; Ventas por teléfono de servicio de hotelería y restaurante ("Phonemarketing") y Técnicas de venta remota de servicio de hotelería y restaurante ("Mailing, posting y redes sociales").

Inversión total: $320,000.00 (trescientos veinte mil pesos 00/100 M.N.)

Aportación SECTUR: $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)

Aportación AHMEMAC: $70,000.00 (setenta mil pesos 00/100 M.N.)