Durante la presente administración de gobierno, que encabeza Fausto Vallejo Figueroa, se fortalecerán las acciones en materia de promoción y difusión de los diferentes destinos turísticos de la entidad, sobre todo de aquellas zonas con alto potencial que no han sido explotadas al 100 por ciento, afirmó el secretario de Turismo del estado de Michoacán, Roberto Monroy García, durante la segunda reunión con alcaldes de los municipios de Ciudad Hidalgo, Aporo, Senguio, Ocampo, Tuxpan y Zitácuaro.
El funcionario enfatizó que se duplicarán esfuerzos para realzar cada uno de los atractivos con los que cuentan dichas regiones, puesto que algunas zonas no han recibido los suficientes apoyos para consolidarse como verdaderos sitios de interés a nivel nacional e internacional. Monroy García se reunió con alcaldes, hoteleros, restauranteros y demás prestadores de servicios, con la finalidad de establecer las estrategias para detonar el desarrollo a gran escala.
"Visitamos las Grutas de Tziranda, zonas de campo, las presas de Sabaneta, Mata de Pinos y Pucuato, a fin de identificar las fortalezas de cada uno de estos lugares para definir qué se podría hacer turísticamente hablando? estos atractivos se encuentran desaprovechados, se han hecho algunos esfuerzos para impulsarlos pero es evidente que se requiere capacitación e infraestructura adecuada", recalcó.
El titular de la Sectur del Ejecutivo estatal destacó que también se llevaron a cabo reuniones de Trabajo con los presidentes municipales de Contepec, Angangueo, Irimbo y Tlalpujahua, con quienes se establecieron las primeras acciones a implementar para consolidar al País de la Monarca como uno de los atractivos más importantes de Michoacán y del país en general.
Recalcó que la Secretaría de Turismo del estado trabajará arduamente para promocionar dichas regiones. Añadió que los prestadores de servicios turísticos del País de la Monarca demandan apoyos urgentes en cuanto a señalización, así como difusión de las artesanías y festivales, eventos especiales y ferias.
Dijo que es necesario darle un valor extra al País de la Monarca para que la actividad turística no dependa exclusivamente de la presencia de la mariposa proveniente de Canadá. El servidor público comentó que Angangueo requiere de una serie de obras para que le permitan acceder a la categoría de Pueblo mágico.