Más de 300 niños, jóvenes y adultos adheridos a 35 agrupaciones dancísticas, presentaron un mosaico de coreografías de distintos géneros para celebrar el Día Internacional de la Danza, convocados por el Departamento de Danza de la Secretaría de Cultura (SECUM) en el estado.
A lo largo de seis horas, artistas amateurs y profesionales dieron una demostración de sus habilidades corporales interpretativas del arte en movimiento en dos escenarios montados en el Jardín Morelos, vestidos con los atuendos característicos del baile clásico y contemporáneo, hicieron gala de su flexibilidad, entrenamiento físico, coordinación y disciplina.
En el acto de apertura de las actividades, Marco Antonio Aguilar Cortés, secretario de Cultura, felicitó a los integrantes de academias y escuelas de baile, así como de grupos independientes quienes estuvieron acompañados por familiares y amigos en esta fecha especial.
La danza, como arte que utiliza el cuerpo para expresarnos, "ayuda siempre para que sepamos mover nuestro cuerpo no sólo al ritmo de la música sino al ritmo del trabajo cotidiano", expresó el funcionario. "Cuando los cuerpos humanos danzan perfilan perfectamente bien las reglas del arte. Nos sentimos convocados a la unidad, no sólo los artistas de todas las edades que cultivan la danza sino también sus familias y público asistente que se une a la conmemoración".