SECUM conmemoran el Día del Músico
Felipe Bárcenas, 22/11/2012

SECUM conmemoran el Día del Músico
Morelia, Michoacán
Siendo una rueda de prensa, el acto oficial por parte de las autoridades para recordar el talento musical que hay por cada rincón de Michoacán, se celebró y felicitó a todos los músicos en este, su día.

Encabezada por el secretario de Cultura del Estado, Marco Antonio Aguilar Cortés; la directora de la Casa de la Cultura, Martha Luna; el director de Promoción y Fomento Cultural, Raúl Olmos y los músicos Bernardo Bautista y Antonio Miranda.

Ante un auditorio Luis Sahagún Cortés, repleto de invitados especiales, así como michoacanos que al momento de poner sus manos en un instrumento logran "alzar al cielo" al público con sus magistrales interpretaciones, mientras escuchan los acordes que fluyen de manera natural y en el aire logran entrelazarse para entrar por los oídos de los presentes y realizar ya dentro, un verdadero agasajo creativo, las autoridades extendieron su más sincera felicitación a esos seres destacados que se han ido abriendo camino durante años.

En entrevista posterior al evento, Aguilar Cortés aseguró: "A futuro cuando tengamos la posibilidad económica apoyaremos al talento del estado, esto no quiere decir que no estemos brindando lo esencial, que es abrirles las puertas de diversos espacios o si se tienen que trasladar a otro municipio, pagarles los viáticos básicos. Lo que no podemos hacer es entregarles millones de pesos por sus presentaciones, debido a la situación en la que se entregó financieramente a Michoacán. Ellos ahora participan y muestran su profesionalismo, no tenemos dinero pero sí artistas. No debemos permitir tenerlo inactivos para cuando digamos hay recursos, ya no tengamos talento".

"Es de todos sabido, la situación por la que actualmente pasa todo México, el desempleo pega a médicos, periodistas, abogados, arquitectos y a los propios músicos, es por esto que es importante impulsar una política para que se cumplan las expectativas de desarrollo que necesitamos, sin estructuras neoliberalistas".

Es de esta forma que para finalizar el encuentro, el titular de la SECUM aseveró: "Michoacán es una verdadera riqueza cultural, que lamentablemente no hemos podido proyectar como quisiéramos, pero ahí es donde el Internet y las redes sociales han cobrado la importancia para anunciar nuestros eventos".