Secum garantiza cuidado y uso responsable de espacios patrimonialesRedacción IM Noticias, 18/08/2025
Morelia, Mich.
La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) reafirma su compromiso con la protección y aprovechamiento responsable del Centro Cultural Clavijero y la Casa de la Cultura de Morelia, dos de los inmuebles más emblemáticos del patrimonio histórico de la entidad.
El uso de estos recintos para eventos especiales no tiene fines comerciales, sino que forma parte de un modelo de gestión cultural que busca aprovecharlos en horarios de baja ocupación, generar recursos y donaciones en especie para su mantenimiento y asegurar su conservación. Este esquema ha permitido realizar un promedio de ocho a diez eventos al año, siempre con prioridad para la agenda cultural y académica.
Todas las autorizaciones se otorgan bajo protocolos técnicos de conservación y de acuerdo con las disposiciones legales vigentes, lo que incluye: protección de pisos y muros, control de sonido y horarios, supervisión en cada fase del evento, dictámenes de Protección Civil y contratación preferente de proveedores locales. Estos lineamientos han derivado en mejoras visibles, como la rehabilitación de baños, iluminación, mallas de protección y otros trabajos urgentes que ahora se atienden con mayor agilidad.
En el último año, de agosto 2024 a julio 2025, el Centro Cultural Clavijero llevó a cabo más de 100 actividades, entre exposiciones, conciertos, talleres, recorridos nocturnos, festivales nacionales e internacionales, jornadas digitales y conferencias, con una asistencia global de más de 46 mil personas. Por su parte, la Casa de la Cultura de Morelia sumó más de 500 talleres periódicos y más de 300 actividades adicionales, que abarcaron formación artística, música, literatura, exposiciones, danza y teatro.
En administraciones anteriores, estos espacios eran utilizados de manera más intensiva y con menor control, lo que derivaba en un mayor desgaste. El modelo actual limita la cantidad de eventos y refuerza la transparencia, garantizando que cada uso esté alineado con la preservación del inmueble y el respeto a su valor histórico.
Con estas acciones, la Secum fortalece su papel como garante de los derechos culturales y custodio del patrimonio, asegurando que el Centro Cultural Clavijero y la Casa de la Cultura sigan siendo espacios vivos, accesibles y bien conservados para las y los michoacanos y visitantes.